El perdón de los créditos que prometió el Consell sigue sin resolverse
«Pensábamos, porque así teníamos el compromiso del anterior ejecutivo, que era un problema resuelto», lamenta el decano de los abogados alzireños

El exconseller Arcadi España y Manuel Illueca (IVF) con los abogados de los damnificados localizados, en una imagen de archivo. / Levante-EMV
Parecía que quedaban solo unos flecos por resolver. Pero los meses han pasado y la condonación de los créditos de la pantanada prometida por el Consell todavía no se ha resuelto. Una herida muy profunda que sigue abierta más de cuarenta años después de una de las catástrofes más importantes a las que ha tenido que hacer frente la Ribera.
Así lo ha revelado el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Alzira, Agustín Ferrer, en declaraciones a Onda Cero: «Pensábamos, porque así teníamos el compromiso del anterior ejecutivo, que era un problema que estaba resuelto, pero no. Estamos decepcionados», manifestó en plena efeméride de la rotura de la presa.
Como reveló Levante-EMV, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) retomó años atrás las reclamaciones en el juzgado de deudas derivadas de la pantanada, en muchos casos dirigidas a viudas o descendientes del titular del préstamo que creían que la deuda se había condonado en alguno de los decretos-ley que dictó el Gobierno para cerrar el caso Tous o que simplemente estaba saldada. Alrededor de cuarenta familias se veían todavía afectadas.
Los juzgados fallaron en primera instancia de forma dispar, en algunos casos a favor de los damnificados y en otros de la entidad de crédito, si bien la Audiencia de València resolvió a favor del ICO, lo que llevó a los afectados a reclamar una solución política, ya que era cuestión de tiempo el goteo de sentencias con un mismo resultado.
La Generalitat se comprometió el pasado octubre a buscar esa solución y preveía liquidar en mayo las deudas de las familias consideradas vulnerables. El montante rondaba los 400.000 euros, que debía asumir el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF).
Sin embargo, Ferrer sostuvo que el caso Tous no se ha cerrado. «Los frentes judiciales siguen abiertos; se embargan casas y cuentas. Hay que pararlo ya», aseguró, antes de reclamar al ejecutivo autonómico su intervención: «Confiamos en que el nuevo gobierno de la Generalitat ponga fin a esta situación», expresó el decano de los abogados alzireños, que manifestó también su intención de reunirse con los responsables de IVF para aclarar la situación de los damnificados.
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Compromís recupera la alcaldía de Castelló
- El calvario de la fallera mayor de Albalat: de la ilusión a la depresión
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- El alcalde de Cullera 'bautiza' dos nuevos negocios
- Un incendio industrial colapsa una empresa de envasado de aceite en Algemesí
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario