El mejor tercer trimestre para el empleo de los últimos seis años en la Ribera
La comarca registra al cierre de septiembre más de cien mil trabajadores dados de alta en la Seguridad Social, una cifra que no se alcanzaba desde 2017 en dicho periodo
La ocupación reglada ha aumentado casi un 2 % en el último año

Un par de «collidors» durante la recolección del melocotón, en una imagen de archivo. / Perales Iborra

El tercer trimestre se saldó en la Ribera con el mejor dato de afiliación a la Seguridad Social de los últimos seis años, para dicho periodo concreto. En un contexto internacional complicado, el empleo mantiene unos niveles más que óptimos incluso en la que es, por propia dinámica del mercado laboral de la comarca, la peor época.
Según los últimos datos publicados, el tercer trimestre de 2023 se cerró en la Ribera con 100.623 trabajadores dados de alta en la Seguridad Social. Se produjo un ligero descenso con respecto al trimestre anterior (101.534) del 0,9 %, aunque no supone un retroceso preocupante. De hecho, se enmarca en una tendencia habitual que tiene más que ver con el funcionamiento del mercado laboral que con un problema de destrucción de empleos. Septiembre es un mes que coincide con el fin de la campaña turística, de gran importancia en la Ribera Baixa, y en el que todavía no se han producido los refuerzos que necesita el sector agrícola para arrancar una nueva temporada. Es, por tanto, el trimestre que registra tradicionalmente el peor dato del año.
Es más, los cien mil cotizantes de este periodo representan el mejor tercer trimestre desde el año 2017 (100.904). En los años posteriores, el volumen de trabajadores para un tercer trimestre se ha encontrado siempre por debajo de los cien mil. No es el caso de 2023. De hecho, es el cuarto trimestre consecutivo por encima de una centena de millar, una racha que no se producía, precisamente, desde hace seis años.
Si se compara, por tanto, con el mismo periodo del año pasado, el que presenta un contexto laboral similar, supone una mejora cercana al 2 %. Un dato que refleja cómo el empleo en la comarca no sólo ha recuperado los niveles previos a la pandemia, sino que llega incluso a superarlos. Y en un contexto marcado por conflictos internacionales diversos y una inflación desbocada.
Si se analiza el resultado del tercer trimestre al detalle, se observa una importante brecha de género en el mercado laboral: el 62,7 % de las personas dadas de alta como trabajadores son hombres. Los datos también muestran las dificultades de las personas jóvenes a acceder a un trabajo. Hay más puestos ocupados por empleados de 40 a 44 años (14.284) que por la franja comprendida entre los 16 y los 29 (12.847).
Tendencia similar en empresas
Al igual que ocurre con los trabajadores, el número de empresas afiliadas a la Seguridad Social en la Ribera ha descendido si se compara con el segundo trimestre, pero ha crecido con respecto al mismo periodo del año pasado. Aunque las variaciones son de magnitudes diferentes.
Entre el segundo y tercer trimestre, la pérdida de mercantiles se sitúa en un 2,7 % al pasar de 7.973 a 7.759. En cambio, el crecimiento en el último año es ínfimo (0,1 %), ya que la estadística del mismo periodo de 2022 arrojaba nueve empresas menos.
Los datos recopilados por el Institut Valencià d’Estadística también permiten conocer el tipo de empresas que abundan en la comarca. El último balance muestra que el 84 % de los negocios dados de alta es de tamaño reducido, de entre uno y nueve trabajadores. En el lado opuesto de la balanza, únicamente el 0,5 % de las empresas da trabajo a 250 o más personas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Compromís recupera la alcaldía de Castelló
- El calvario de la fallera mayor de Albalat: de la ilusión a la depresión
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- El alcalde de Cullera 'bautiza' dos nuevos negocios
- Un incendio industrial colapsa una empresa de envasado de aceite en Algemesí
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario