Sueca expondrá el retrato del maestro Serrano que pintó Claros
La obra, cedida temporalmente por uno de sus nietos, podrá verse durante seis días de noviembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento

El maestro Serrano pintado por Claros / Levante-EMV

El Ayuntamiento de Sueca, a través de la Concejalía de Patrimonio y con motivo de los actos que se están celebrando para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento del compositor José Serrano, ha programado la exposición del valioso retrato titulado “El señor José Serrano Simeón”, que el pintor Alfredo Claros elaboró en 1925. La exposcición permitirá, además, exhibir la restauración llevada a cabo en el salón plenario de la casa consistorial.
La intención del ayuntamiento es "mostrar con este gesto nuestro reconocimiento hacia José Serrano y su obra en el 150 aniversario de su nacimiento". El gobierno local ha querido aprovechar esta circunstancia para celebrar unas jornadas de puertas abiertas que permitan mostrar a la ciudadanía el Salón de Plenos de la casa consistorial, recientemente restaurado, decorado con un estilo modernista y diseñado por el arquitecto Luis Ferreres en 1897.

Alfredo Claros y el Maestro Serrano en una exposición de Claros en 1928 / Arxiu de Cristina Pons Claros
El retrato que Claros realizó del maestro Serrano es un óleo de alto valor artístico e histórico pintado en la playa de El Perelló, lugar donde el compositor tenía una casa en la que pasaba largas temporadas cuando visitaba Sueca. “El Perelló era un refugio para Serrano. Allí descansaba y también trabajaba, a veces, con su amigo Claros, diseñando algunos de los escenarios de las exitosas obras musicales que componía”, ha señalado Joan López.
El año 1925 es también significativo en la biografía de Serrano por ser el año en que compuso, como Himno de la Exposición Regional de Valencia, la música que posteriormente fue declarada formalmente Himno Regional. Además, fue el año en que Sueca lo declaró Hijo Predilecto.
La obra, cedida temporalmente por uno de los nietos del compositor, José Francisco de Brugada, estará expuesta al público en el salón de plenos del ayuntamiento, los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de noviembre, en horario de 18 a 21 horas, con entrada libre y gratuita.
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- El mensaje del alcalde de Cullera tras la comparecencia de Sánchez: 'El que la faça que la pague, siga qui siga
- Compromís recupera la alcaldía de Castelló
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- El alcalde de Cullera 'bautiza' dos nuevos negocios
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- La popular y céntrica Cafetería Velázquez cierra en Alzira
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga