Los sindicatos y el sector agrario le plantan cara al gobierno de Cullera

AVA y la Unió reprochan que el ayuntamiento le dé la espalda a las reivindicaciones agrícolas

Reunión del Consell Agrari

Reunión del Consell Agrari / Levante-EMV

Joan Gimeno

Joan Gimeno

Cullera

Las organizaciones agrarias de Cullera, encabezadas por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) y la Unió de Llauradors i Ramaders (la Unió), han expresado su malestar tras el primer Consell Agrari Municipal de la legislatura, que se celebró el pasado lunes.

Los representantes de las organizaciones agrarias tomaron la palabra durante la sesión del órgano participativo para exponer las principales demandas del sector: exención del pago del IBI rústico para las parcelas rústicas que estén en producción, el aumento de la partida presupuestaria destinada a la Concejalía de Agricultura «que en la actualidad es irrisoria» para la extensión rural del municipio o la creación de una plaza de técnico del Consell Agrari «para encargarse de todas las gestiones relacionadas con el sector y no tener que depender de los departamentos de Urbanismo y de Medio Ambiente».

Los sindicatos también reclamaron la creación del Cuerpo de Guardas Rurales «puesto que no la Policía local no cuenta con los efectivos suficientes para vigilar el término» y la solicitud al Ministerio de Hacienda de una rebaja en los módulos agrarios para paliar los daños provocados por las granizadas del verano y los temporales de septiembre.

Primera sesión del Consell Agrari

Primera sesión del Consell Agrari / Levante-EMV

También se solicitó una reunión con el edil de Agricultura para explicarle «otras muchas demandas y necesidades que tiene el sector ya que se considera más adecuado tratarlas en una reunión privada para ir al detalle . Entre esas reivindicaciones figura la señalización de caminos rurales, indicaciunes en tiempo de siega, caminos que han pasado a ser de una única dirección, aparición de jabalíes o información sobre el nuevo PRUG de la Albufera.

AVA y la Unió han manifestado su «descontento por la actitud que mostraron tanto el concejal de Agricultura, Javi Cerveró, como el alcalde, Jordi Mayor, quienes se mostraron contrarios a todas las demandas del sector e incluso llegaron a intentar ridiculizar algunas de las propuestas» afirman.

Las organizaciones agrarias de Cullera consideran que la agricultura es un sector económico que podría «dar mayor dinamismo a la economía local, pero que por el abandono que sufre por parte de la Administración Local, entre otras problemáticas, no resulta atractivo para los jóvenes, por lo que en la actualidad se acusa un grave problema en cuanto a la falta de relevo generacional».

El paseo marítimo «es el polígono industrial de Cullera»

AVAy la Unió aseguran que el alcalde afirmó en el transcurso del Consell Agrari que el auténtico «polígono industrial de Cullera es el paseo marítimo».Los sindicatos agrarios replican que, con un sector agrícola más dinámico, Cullera podría contar con «dos «polígonos industriales; uno en el paseo marítimo y otro en el término, por lo que como ya hemos indicado, tendríamos una economía local mucho más dinámica y desestacionalizada» concluyen.

Tracking Pixel Contents