El incendio del lecho del Xúquer en Alzira quema casi dos hectáreas y afecta a frutales
Los bomberos realizaron un contrafuego para frenar el avance de las llamas, pero el viento provocó que saltara el río y avanzara hacia Carcaixent

El fuego originado en la orilla izquierda saltó el río y avanzó también hacia Carcaixent. / Perales Iborra
El sospechoso incendio declarado el jueves al atardecer en la orilla izquierda de Xúquer a su paso por Alzira, a la altura de la partida de l’Almunia, puso en jaque por momentos a los bomberos por el fuerte viento y la necesidad de desviar medios humanos al fuego declarado en una planta química en Potríes. El incendio afectó a algunos campos de cítricos y caquis ubicados en las proximidades del río.
Los bomberos optaron por realizar un contrafuego, una técnica consistente en efectuar un desbroce y prender fuego de forma controlada para poder atacar el frente principal cuando llega ese punto ya que, ante la ausencia de combustible, pierde virulencia, si bien cuando se había logrado frenar el fuego que se dirigía a Alzira un cambio en la dirección del viento provocó que por la cola saltara al otro margen del Xúquer y se abriera un frente que avanzaba hacia Carcaixent. Una estimación provisional apunta a que la superficie afectada es de dos hectáreas. Cerca de 800 metros lineales de cañas en el margen izquierdo y otros 600 en la orilla derecha.
Se da la circunstancia de que los bomberos atendían un incendio entre Alberic y Tous cuando recibieron el aviso del fuego declarado en Alzira. Esa misma tarde también hubo un tercer incendio en Carlet. Reinaba un fuerte viento que avivaba las llamas y llenó de humo y ceniza muchas calles del casco urbano de Alzira. A la espera de lo que determine la investigación, la sucesión de incendios no parece casual en una jornada en la que se había decretado el nivel 3 de preemergencia por lo que estaba prohibida cualquier quema. En la zona en que supuestamente se originó el fuego, bomberos y policías detectaron una franja con las cañas cortadas. El dueño de uno los campos explicó que por la mañana se había recogido la fruta y que se habían retirado para poder trabajar.

Naranjos afectados por el fuego. / Perales Iborra
El primer camión que llegó al cauce del río sobre las 19 horas ya alertó de que necesitaba refuerzos dada la virulencia del fuego -el crepitar de las cañas se escuchaba desde el casco urbano de Alzira- y se movilizaron hasta seis unidades que trabajaron en la extinción hasta que la declaración del incendio industrial en Potries obligó a desplazar a dos a este pueblo de la Safor.
Los bomberos y forestales que se quedaron encontraron el apoyo de un voluntario del Vacif y, sobre todo, de propietarios de huertos que facilitaron que se abastecieran de agua de sus balsas para atacar un incendio que se daba por finalizado en torno a las dos de la madrugada.
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- La plaga de milpiés afecta a varios municipios valencianos
- Una administración de Alzira entrega 4,5 millones: 'Estamos muy contentos porque hemos hecho a un vecino millonario
- Dimite el alcalde independiente de Turís
- Turís proyecta dos grandes tanques de tormenta en el centro urbano para evitar inundaciones
- Nueve jóvenes resultan heridos en un accidente entre dos vehículos en la Pobla Llarga
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»
- Otro lío prorroga las Fallas más polémicas de Alzira