Grefusa roza los 800 empleados y reduce la huella medioambiental

Su compromiso con el entorno se materializa en una inversión de casi 200.000 euros en gastos de protección y mejora del medioambiente.

Paneles solares en la planta de Grefusa de Alzira

Paneles solares en la planta de Grefusa de Alzira / Levante-EMV

Alzira

La empresa familiar alzireña Grefusa, líder del sector de los snacks, los frutos secos y horneados ha logrado importantes avances en su estrategia sostenible. Destaca su esfuerzo por reducir los materiales presentes en el envasado y en los packaging, logrando disminuir 543 toneladas de cartón y 74 de film. La instalacion de paneles fotovoltaicos y el tratamiento integral del agua que utiliza y la reduccion de la huella de carbono y del empleo de plásticos también figuran entre los avances logrados en 2022. Al mismo tiempo, la industria ha incrementado su plantilla hasta los casi 800 trabajadores y el 93% de los empeados ya son fijos.

Instalación fotovoltaica

Instalación fotovoltaica / Levante-EMV

El plan de eficiencia productiva ha evitado que los consumidores viesen incrementados los precios al mismo nivel que los costes de producción. También ha trabajado en la mejora continua del perfil nutricional de sus snacks, frutos secos y horneados. La compañía ha conseguido mejoras a nivel de competitividad y de calidad de sus productos, ya que produce sin aceite de palma desde 2002, no emplea colorantes ni conservantes y, desde 2015, ha reducido el 15% de la sal de las principales referencias.

Su compromiso con el entorno se materializa en una inversión de casi 200.000 euros en gastos de protección y mejora del medioambiente. Además, en materia de emisiones, la compañía ha registrado 107 toneladas de CO2 eq de alcance, una menos que el año anterior; y ha pasado de 2.063 toneladas de CO2 (gases de alcance 2) a 64 toneladas. Junto a instalación de paneles solares en la planta de Alzira, donde la compañía ya ha conseguido devolver en agua tratada el 100% de la extraída, se ha reducido del uso de plásticos, tanto en los envases como en los multipacks. Se ha apostado por nuevos materiales menos contaminantes o la reducción del sobreembalaje, entre otras iniciativas.

“Desde que nacimos hace casi cien años, en Grefusa hemos destacado por nuestro espíritu inconformista y atrevido, que nos ha llevado a desarrollar continuamente innovadores y nuevos productos con los que sorprender a los consumidores y situarnos a la vanguardia del mercado. Todo ello teniendo siempre presente el compromiso con la sostenibilidad y con los consumidores, el entorno, las personas y la comunidad”, afirma Agustín Gregori, consejero delegado de Grefusa.

Este compromiso se ha plasmado en diferentes reconocimientos y certificaciones, como los Premios NAOS, impulsado por el Ministerio de Sanidad; el Premio Alimentos de España, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente; la certificación IFS Nivel Superior (International Food Standard) para el 100% de productos de las plantas de Alzira y Degracias (Portugal); y la adhesión al nuevo código PAOS de autorregulación de la publicidad en alimentos y bebidas dirigido a menores.

Una plantilla al alza

La plantilla ha crecido el 5% desde 2018 hasta alcanzar casi 800 empleados, el 93% de ellos con contratos fijos. Destaca la capacitación constante, sumando 5.442 horas de formación para los empleados. Además, uno de los objetivos prioritarios de Grefusa es promover un ambiente interno motivador y conciliador que haga que los profesionales disfruten de lo que hacen. Para ello, ha desarrollado 60 ‘Grefumedidas’, que abarcan, entre otros retos, la igualdad de oportunidades, el apoyo a la familia, el desarrollo personal y profesional, la flexibilidad espacial y temporal; y la calidad en el empleo.

La compañía ha ayudado a más de 3.800 familias en riesgo de exclusión social durante la pandemia, suministrando snacks y frutos secos. Igualmente, ha continuado apoyando proyectos y programas de destacadas entidades como Fundación Alimentum, Cruz Roja, Asociación Española contra el Cáncer, la Congregación de Hermanitas de la Caridad o los equipos de fútbol en Frutorra.

Tracking Pixel Contents