El Colegio de Abogados de Alzira aprovechó el viernes la visita de la directora general de Justicia, Cristina Gil, para reclamar la creación de nuevos órganos judiciales en la ciudad y, en particular, la recuperación de la sala de lo penal. El decano del colegio, Agustín Ferrer, reivindicó una «Justicia de proximidad» que evite desplazamientos a todas las partes implicadas en un proceso y señaló que «es de justicia» que esta sala que ya estuvo en Alzira durante casi diez años regrese «para acercar al ciudadano una materia tan sensible como el derecho penal». El colegio también reclamó la creación de un nuevo juzgado mixto en un partido que cuenta actualmente con siete juzgados de primera instancia e instrucción.
La sala de lo Penal número 15 con sede en Alzira, que atendía a los partidos judiciales de Alzira, Xàtiva y Ontinyent, celebró el 29 de marzo de 2017 las últimas vistas tras algo más de diez años marcados por la escasez de medios y un exceso de trabajo que fue el argumento que finalmente llegó al Consejo General del Poder de Judicial (CGPJ) a acordar el cierre para unificar los órganos de la jurisdicción penal al entender que de ese modo se propiciaba un reparto más equitativo de asuntos.
Un «retroceso importante»
Los abogados ya alertaron de que la supresión de esta sala desplazada, que se había reivindicado durante años, suponía un «retroceso importante» al alejar la Justicia de los usuarios denunciantes, testigos, profesionales del Derecho, pero también fuerzas de seguridad – y han mantenido esta reclamación hasta hoy.
El viernes aprovecharon la visita de la nueva directora general para volver a poner sobre la mesa la petición. Cristina Gil, como ya informó Levante-EMV, dio cuenta de que las obras de construcción del Palacio de Justicia siguen los plazos previstos por lo que la previsión est que finalicen a finales del próximo año. El colegio también ha valorado positivamente el esfuerzo de la conselleria en abonar puntualmente los pagos del turno de oficio. La directora general, por su parte, manifestó el compromiso de la conselleria con esta planificación de pagos y con el turno de oficio, explican fuentes del colegio.