Chordá: «El cambio de modelo forzó el contrato de urgencia de las fiestas de Alzira»
La concejala de UCIN defiende que se eligió la oferta más barata entre tres presupuestos y niega al PP que el expediente se ocultase

Mar Chordá, junto a su compañero Enrique Montalvá / Perales Iborra
A. C.
La concejala de Fiestas de Alzira, Mar Chordá, rompió ayer el silencio que mantuvo el jueves pese a ser acusada por el Partido Popular de «incumplir la legislación» al optar por el procedimiento de urgencia, que la normativa reserva a situaciones excepcionales, para contratar los espectáculos navideños, que en conjunto costaron unos 60.000 euros con el IVA incluido.
La regidora alega que el cambio de modelo impulsado por su grupo independiente, UCIN, «para mejorar y ampliar las actividades que se ofrecían hasta ahora» obligó a elevar el dinero que se había consignado en el último presupuesto, hubo que tramitar una modificación de crédito y aprobarla en el pleno y esos trámites «impidieron que se pudiera organizar la contratación por la vía ordinaria», explica Chordá, que lamenta que las acusaciones del PP hayan manchado la honestidad de los funcionarios «encargados de que la ley se cumpla escrupulosamente, como se ha hecho también en este caso».
El PP acusó a Chordá de «falta de previsión en los plazos, porque la Navidad llega todos los años en las mismas fechas» e interpretó que esa conducta daba pie a «dudar de la transparencia y a pensar en un claro favoritismo hacia algunas empresas». También reprobó «la forma opaca de la adjudicación por ser contraria a la ley y a los principios éticos».
«Nunca nos hemos desviado del marco de la legalidad, porque siempre se siguen las instrucciones que marcan los técnicos», replica la concejala, que atribuye el retraso que acumularon los trámites a que el nuevo consistorio tomó posesión a mediados de junio y a la «necesidad de planificar primero y de consensuar después con sus socios de gobierno el nuevo modelo». Luego se tuvieron que seguir las instrucciones marcadas por Intervención para habilitar el gasto «y el tiempo se echó encima», enfatiza.
Chordá también defiende que se pidieron tres presupuestos en cada caso y se optó «en todos ellos por escoger la oferta más barata porque había que ajustarse al presupuesto» por lo que niega tajantemente que se incumpliera la ley «y mucho menos que se escondiera nada». De hecho asegura que toda la documentación puede consultarse «y es el PP el que ha recurrido a las descalificaciones en lugar de solicitar antes la documentación y revisarla».
«Para sacarnos un ojo, el PP los ha dejado ciegos a todos»
El líder de UCIN, Enrique Montalvá, también salió ayer en defensa de su compañera Mar Chordá, frente a los ataques lanzados por sus excompañeros del PP, a quienes reprochó que «tocaran de oído sin haber solicitado el expediente». Y también lamentó el daño causado a los funcionarios: «Para sacarnos un ojo a unos cuantos han acabado dejándoles ciegos a todos», recriminó. Chordá añadió que lo importante es que el «cambio de modelo de fiestas navideñas ha superado las expectativas al dejar satisfecho a todo el mundo y haber contentado al comercio».
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- La mitad de fallas de Algemesí tiene lista de espera ante la falta de espacio
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous