Alzira celebra unas fiestas en honor a Sant Antoni con al menos 235 años de historia

Los festeros pedirán la declaración como Fiesta de Interés Turístico Local

Alzira

Los festeros de Sant Antoni Abat de Alzira prenderán fuego esta tarde (21 horas) a la tradicional hoguera erigida con 480 palets en la plaza Mayor, una de las más grandes que se recuerda, sino la mayor, señala el presidente de la comisión de fiestas, José Luis Folgado, que tiene previsto solicitar a la corporación municipal la declaración de Fiesta de Interés Turístico Local para unas celebraciones con al menos 235 años años de historia ya que la primera referencia documental encontrada da cuenta de que ya en el año 1789 se organizaron actividades en honor del patrón de los animales.

Los actos arrancarán con la “Passejada de foc” (20,30 horas), un desfile con la imagen de Sant Antoni desde el dosel al pie de la hoguera en la plaza Mayor que se incorporó al programa el año pasado y que se pretende consolidar y reforzar con la incorporación de la pólvora, aunque sea a medio plazo. “Ahora llevamos bengalas de fuego frío para iluminar la marcha, esta ‘processoneta’, pero nos gustaría en el futuro desarrollar el acto y llegar a hacer un ‘correfocs’, que son propios de las Santantonades y están muy arraigados”, incide Folgado.

La foguera se ha vuelto a levantar este año en el centro de la plaza, al considerar que estéticamente queda mejor y evita posibles daños en fachadas y mobiliario urbano.

La fiesta de Sant Antoni cuenta con una larga tradición en Alzira y no es la primera vez que se busca un reconocimiento. El estudioso alzireño Eduardo Part, en un trabajo de catalogación de documentos que hacían referencia a Alzira en el Arxiu del Regne, localizó las primeras referencias a estas celebraciones, vinculadas en sus orígenes al convento de San Agustín aunque no se descarta que incuso antes de 1789 ya existiera la fiesta.

Esta larga tradición ya provocó un acuerdo de la corporación municipal solicitando la declaración de las fiestas de Sant Antoni como Bien de Interés Cultural si bien en el anterior mandato, tras rebuscar el expediente, se encontró una respuesta del Consell Valencià de Cultura que emplaza a tramitar primero una declaración como Bien de Relevancia Local, que el ayuntamiento anunció que gestionaría, y alertaba de la dificultad de situar bajo una misma declaración la diversidad de festejos que se celebran en diversos municipios de la Comunitat Valenciana en estas fechas. El presidente de los festeros recuerda que la declaración de BIC no era exclusiva de Alzira sino que debía incluir a todos los pueblos donde existe tradición, lo que complica la gestión, y tiene previsto solicitar que se reconozcan estas celebraciones como Fiesta de Interés Turístico Local.

Las fiestas arrancaron el pasado 12 de enero con la apertura del dosel de Sant Antoni en la calle Hort dels Frares y, además de la hoguera, tendrán otro momento de relevancia con la procesión y posterior bendición de los animales el próximo sábado tras la misma que se celebrará en la iglesia de San Juan.

Tracking Pixel Contents