Exclusiva LEVANTE-EMV

Exclusiva LEVANTE-EMV

La Generalitat mejora las comunicaciones digitales en Sueca, Real, Montroi y Montserrat

Mejora la cobertura de la red para mejorar el servicio de las unidades de emergencias y seguridad

Se ha instalado una nueva unidad en El Perelló

Red de comunicaciones de COMDES

Red de comunicaciones de COMDES / Levante-EMV

Sueca

La Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública, a través de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC), ha mejorado las comunicaciones en la red de emergencias y seguridad, una labor fundamental para coordinar sus actuaciones a través del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) de la Generalitat. La iniciativa permite aumentar las capacidades y cobertura gracias a las nuevas estaciones base situadas en Real, Montroi, Montserrat, y El Perelló.

COMDES es una red pública, operada y mantenida por la Generalitat, independiente de las redes comerciales de los operadores privados de telecomunicaciones, y dedicada en exclusiva a la provisión de servicios de comunicaciones críticas. La red ofrece cobertura en toda la Comunitat y permite tanto la comunicación entre flotas como la comunicación privada entre efectivos de una determinada flota, funcionando como una red privada virtual.

Las actuaciones se han centrado en mejorar la cobertura y la eficiencia de los recursos disponibles, dotar de mayor capacidad de comunicaciones en zonas sensibles ante situaciones de emergencia, mejorar la autonomía de las estaciones ante fallos de suministro eléctrico y mejorar la robustez de la red mediante su migración a tecnología IP. La consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, ha explicado que estas actuaciones “son de suma importancia ya que la red COMDES está al servicio de las flotas de emergencias y seguridad que actúan en momentos especialmente delicados y en los que es imprescindible una buena comunicación y coordinación entre todos los efectivos, como la policía local, bomberos, protección civil o atención sanitaria”.

Según Merino, “estas nuevas estaciones dan cobertura a zonas costeras con gran afluencia de personas en temporada estival, como Sueca, y a las localidades de L’Orxa, Sax, Real, Montroi y Montserrat y otras zonas forestales y de interés medioambiental de los términos municipales de estas localidades, como l’Albufera”.

Capacidad, autonomía y gestión

Desde su creación, la red ha estado concebida para integrar a todas las organizaciones responsables de estos servicios en la Comunitat. En los últimos años, el número de usuarios ha crecido de forma que era necesario invertir en la mejora de la red para poder garantizar la calidad del servicio de comunicaciones. Además, la DGTIC ha mejorado la autonomía eléctrica de 14 centros para que las comunicaciones de las flotas adheridas a la red COMDES no se vean interrumpidas, incluso ante fallos en el suministro eléctrico.

Por su parte, el director general de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), José Manuel García Duarte, ha destacado que, de forma global, “en los dos últimos años se ha hecho un gran esfuerzo para mejorar la robustez de la red, migrando todos sus sistemas a la tecnología IP, un cambio que supone un avance muy significativo porque permite mejorar la calidad de las comunicaciones, disponer de una red mallada, más resistente a fallos, y ampliar y modificar la propia red sin que el resto del sistema se vea limitado”.

El director general de TIC ha agradecido la ayuda y colaboración que las policías locales de estas localidades han ofrecido en todo momento como usuarios de la red, ya que han facilitado los trabajos de prospección de instalaciones municipales y accesos a zonas restringidas para que se pudiera encontrar el emplazamiento ideal que diera la cobertura necesaria.

Tracking Pixel Contents