El menor apuñalado en Alberic sigue hospitalizado con pronóstico reservado en la Fe

Recibió heridas muy graves pero en ningún momento ha perdido la conciencia

Un coche policial ante el instituto durante la mañana de ayer

Un coche policial ante el instituto durante la mañana de ayer / J. M. López

Alzira

El menor de 13 años acuchillado en las inmediaciones de un instituto de secundaria de Alberic permanece ingresado en el hospital La Fe de València con pronóstico reservado, según han confirmado fuentes sanitarias a la agencia EFE. El estudiante, natural de Tous, resultó gravemente herido al ser apuñalado repetidamente con un cuchillo de cocina por otro alumno del centro de quince años. Algunos compañeros apuntan a posibles burlas anteriores como origen de la brutal agresión, que está siendo investigada por la Guardia Civil.

La víctima fue atendida en un primer momento por los propios profesores del instituto y luego por un equipo médico del SAMU. Una vez estabilizado, la ambulancia lo acercó hasta el hospital de la Ribera, ubicado en Alzira, donde le practicaron una transfusión y con posterioridad fue trasladado a la Fe al carecer el centro sanitario alzireño de UCI pediátrica. En ningún momento perdió la concencia.

Plan de convivencia y salud mental en las aulas

Por otra parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha solicitado a la Conselleria de Educación una reunión "urgente y específica" sobre convivencia en centros educativos y el Plan de Salud Mental. El sindicato recuerda que esta semana se han vivido dos trágicos sucesos: el lunes, en el IES Vall de la Safor, en Villalonga, un profesor sufrió una agresión de un alumno de 2º ESO y resultó herido en un ojo e ingresado en el hospital, mientras que el miércoles se registró el incidente de Alberic.

Fachada del IES de Alberic con una patrulla de la policía local en la puerta.

Fachada del IES de Alberic con una patrulla de la policía local en la puerta. / J. M. López

CSIF ha expresado su "rechazo todo tipo de violencia y, ante los dolorosos hechos, ha trasladado su apoyo a estos centros educativos". Además, ha ofrecido al personal docente el asesoramiento legal que requieran a través de sus servicios jurídicos. Esta organización sindical recalca la necesidad de abordar el problema de convivencia en los centros educativos. "Un problema --subrayan-- que venimos denunciando constantemente, la última vez, a finales del pasado mes de noviembre, cuando se pidió a Conselleria una "normativa clara de convivencia".

La central sindical considera que el marco normativo actual, con el decreto de convivencia y los protocolos negociados el pasado mes de junio, "no da respuesta a las necesidades de los centros". En esta línea, considera "básico que el colectivo docente cuente con la autoridad y seguridad jurídica necesaria para actuar ante agresiones".

Tracking Pixel Contents