La Ribera busca turistas extranjeros atraídos por el cicloturismo
La Mancomunitat de la Ribera Alta promociona en Fitur la Festa d'Algemesí con realidad virtual

La Vía Verde del antiguo Trenet / Vicent M. Pastor
El Consorci de la Ribera y de la Mancomunitat de la Ribera Alta han promocionado en la feria de turismo de Madrid, Fitur, el “Camí Natural de l’Antic Trenet”, cuyo trazado se ha ampliado y mejorado para potenciar esta emblemática vía cicloturista. Una vez concluyan las obras anunciadas por la diputación para completar el pequeño tramo pendiente en Carcaixent y se construya la rotonda prevista frente al Monasterio de Aguas Vivas, la red quedará completada, por lo que atravesará todo el valle de la Barraca y conectará con la playa de Tavernes. El objetivo es atraer turistas extranjeros que valoran mucho las redes ciclistas.
El Departamento de Turismo del Consorcio, además del camino natural, promociona otras rutas cicloturistas por parajes de la Ribera. La agencia de viajes Spanish, especializada en cicloturismo, también se ha unido a la estrategia de captar turistas extranjeros en la Ribera, para impulsar su economía y favorecer el alojamiento turístico.

Trazado de la Via Verde que enlaza Alzira y carcaixent con Tavernes / Levante-EMV
La presidenta de la Mancomunitat, Paqui Momparler, y el presidente del Consorci, Josep Mur, presentaron el camino natural del Trenet en el stand del Ministerio de Agricultura, junto a Voro Femenia, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Safor; Juan Arturo, técnico del Ministerio; Graciela OIivert Cerveró, directora del área de turismo del Consorci de la Ribera, y Vicent Ibàñez Gomar, técnico de Turismo del Ayuntamiento de Carcaixent.

La delegación de la Ribera en la feria Fitur de Madrid / Levante-EMV
La Mancomunitat de la Ribera Alta también ha colaborado con el Ayuntamiento de Algemesí en la difusión del patrimonio cultural en Fitur. El miércoles se presentó en el reciento ferial de Madrid el documental “Algemesí: una ciudad con tres patrimonio UNESCO”, a cargo de Carmina Borrás, primera teniente de alcalde, y el regidor de turismo, Nacho Silvestre.

Entrada de la Verge de la Salut en la Basílica / Perales Iborra
La entidad comarcal también ha exhibido en Fitur el resultado de la digitalización de la Festa d’Algemesí, con videos 360 inmersivos. Víctor Rey, técnico del departamento de Patrimonio, mostró a los visitantes y asistentes el sorprendente resultado con un sistema de gafas de realidad virtual que permite ver, por ejemplo, la entrada de la Virgen en la basílica desde arriba de una de las torres humanas de la Nova Muixeranga.
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- El municipio que más veces cambia de nombre: De Villanueva de Castellón a Castelló y viceversa
- Tres heridos en una colisión entre dos turismos en Alzira
- Desmantelan en Almussafes una red que comercializó 166.000 kilos de cítricos de forma irregular
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación