Cerca de 800 atletas disputan este domingo la Mitja Marató de Alzira
La prueba alcanza su 25 edición y con motivo de esta efeméride doblará el premio a quien bata el récord

El ganador de la prueba del año pasado, en pleno esfuerzo. / David Chordà.
David Chordà.
Alzira disfrutará mañana domingo de su 25ª Mitja Marató con un 20% de participantes más que el año pasado. Unos 800 corredores y corredoras partirán a las 10 de la mañana desde la avinguda del Parc. El recorrido no ha variado en sus poco más de 21 kilómetros. «Al corredor le gusta tener alternativas, asfalto y tierra o llano, subidas y bajadas y, sobre todo, llegar a la meta bajando desde la Graella en loor de multitudes», indicó el presidente del club organizador, RickySporteam, José Vicente Belenguer.
La prueba pasa a llamarse también y por primera vez Memorial José Antonio Moratalla en honor al socio que «siempre estaba para todo aquello que hacía falta y fue uno de los fundadores de la Mitja Marató».
Para conmemorar la efeméride también se ha doblado el premio a quien bata el récord de la prueba, establecido en 1h 7’ 56” en hombres y 1h 20’ 29” en féminas. Está confirmada la presencia de la algemesinense Yésica Mas, campeona de España de maratón en 2022.
Los dorsales se podrán recoger hoy en el Círculo Alzireño de 9 a 13 y de 17 a 20 h. y mañana en la línea de meta hasta las 9’30.
El triatleta profesional Erik Merino (Anitín) y Sandra Pla (La Rabosa Alejandro Sanz) se hicieron con el triunfo en la edición del año pasado. El corredor catalán hizo un tiempo de 1h 9’ 47” y cumplió su objetivo de ganar la prueba en la que quedó segundo hace una década. La algemesinense recorrió los 21 km en 1h 33’18”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Desmantelan en Almussafes una red que comercializó 166.000 kilos de cítricos de forma irregular
- Buscan a una joven de 18 años desaparecida en Alzira
- Aparece el cadáver de una mujer en un campo a las afueras de Algemesí
- El municipio que más veces cambia de nombre: De Villanueva de Castellón a Castelló y viceversa
- Tres heridos en una colisión entre dos turismos en Alzira
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación