Regresa el 'barrejat', el licor que mezcla cazalla y mistela

Dos empresas centenarias, La Baronía de Turís y la destilería Cerveró de Cullera, rescatan un licor que era muy popular entre los jornaleros para atraer ahora a los jóvenes modernizándola

La nueva botella de "barrexat de la terreta".

La nueva botella de "barrexat de la terreta". / LEVANTE-EMV

A. C.

Alzira

Dos de las empresas de bebidas de mayor arraigo en la Ribera, la destilería cullerense Cerveró y la cooperativa vitivinícola de Turís, La Baronia, han unido sus fuerzas para comercializar el «barrejat», una bebida que fue muy popular durante el siglo XX entre los jornaleros del campo y que recobra ahora adeptos en las muchas rutas del «esmorzaret» surgidas en los últimos años para rendir culto a otra de las grandes costumbres valencianas que convierten la gastronomía autóctona en un rito devocional. El nuevo licor se presentará oficialmente el próximo 5 de febrero en el Palau dels Mercaders de Valencia, aunque el jueves ya pudo degustarse en uno de los pabellones de la feria de Turismo Fitur. Y gustó mucho.

El licor que regresa del campo

El licor que regresa del campo / Levante-EMV

La bebida sale al mercado con una denominación que remite a sus orígenes: «Barrexat de la terreta». Sus promotores admiten que se trata de un «viejo conocido» que quiere «ser actualizado y modernizado» para captar a los jóvenes, que se han convertido en grandes consumidores de cazalla gracias al empuje que le han dado las comisiones falleras, que la han incorporado a sus múltiples festejos, y a la ingestión de chupitos alcohólicos que abre o cierra las cenas que anteceden a los largos fines de semana festivos.

«Barrexat es un nexo entre generaciones, una celebración de nuestras raíces valencianas y nuestros pueblos», defiende la Baronía y Cerveró a la hora de presentar su nuevo producto. Las dos empresas llevaban tiempo estudiando la mejor fórmula para combinar la cazalla y la mistela. Se trata en ambos casos de licores muy valencianos que se presentaban por separado y que se unían a gusto del consumidor en las tabernas rurales y en los bares que acogían a los trabajadores de la tierra. Ahora llegarán unidos en un mismo recipiente.

«Barrexat es un nexo entre generaciones y una celebración de las raíces valencianas», defienden las empresas

La Baronía nació en 1920 y la destilería Cervelló presume de haber lanzado su primera cazalla al mercado en 1935. Su tradición las ennoblece. Ambas empresas son líderes en sus respectivos mercados. Las mistelas y vinos de Turís han conseguido decenas de premios nacionales e internacionales y la industria familiar de Cullera todavía presume de destilar sus productos con leña de naranjo. «El Barrexat es el resultado de una colaboración conjunta que ha permitido utilizar los mejores ingredientes posibles para que la mezcla sea perfecta», enfatizó ayer Ana Calvet, gerente de la cooperativa turisana. «Lo que vamos a ofrecer es un producto sin igual en el mercado y tremendamente valenciano», agregó. El pasado siempre vuelve. Renovado.

Tracking Pixel Contents