Algemesí también promociona en Fitur su Setmana Taurina
La ciudad muestra en 3D su tradicional Festa, que ha maravillado al mundo por su riqueza folclóroica y cultural

El presidente de la Generalitat y el de la Diputació junto a la delegación de Algemesí / Levante-EMV
Algemesí está presente de nuevo en la Feria Internacional de Turismo de Madrid con la presentación de su oferta turística para 2024. La ciudad tiene presencia permanente en el stand dedicado al Patrimonio UNESCO de la Comunitat Valenciana donde se informa al público del turismo festivo, cultural y natural. La Festa de la Mare de Déu de la Salut, la celebración de la fallas y el toque manual de campanas, Patrimonios de la Humanidad por la Unesco, junto a la construcción anual de la plaza de toros son de nuevo protagonistas, no sólo en el ámbito local sino también en el de toda la Comunidad Valenciana.
El Museu de la Festa también está representado en el espacio UNESCO informando no solo de nuestras tradiciones festivas, sino también de la oferta de turismo histórico, cultural, natural y de eventos, para tal fin se han diseñado unas tarjetas postales con toda la información mediante códigos QR.
Los actos preparados por Algemesí se han centrado en la jornada inaugural con la presentación del calendario festivo de Algemesí, con el título, “Algemesí, la ciudad de los tres patrimonios UNESCO”, en un acto en el que han participado el director del museo, Julio Blasco, la primera teniente de alcalde, Carmina Borras, y el concejal de Turismo, Fiestas y Patrimonio, Natxo Silvestre, que dio paso a la presentación de la Festa de la Mare de Déu en 360º a cargo del técnico de Riberana, Victor Rey.
A continuación el restaurante “La Mesedora”, galardonado con el premio “Cacau d’or”, ha representado la gastronomía algemesinense, con la presentación de su propuesta “Del almuerzo al arroz”, así como su apuesta por el gelaet.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el presidente de la Diputación, Vicente Mompó, y el conseller de Cultura, Vicente Barrera, han visitado el espacio de Algemesí donde se les ha hecho entrega de un tronco original empleado en la construcción de la artesanal plaza de toros, con un grabado alusivo a la declaración BIC del sistema constructivo de la emblemática plaza.
El objetivo, según ha explicado el alcalde, es “hacer extensible el interés que despierta la declaración de Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO para nuestras fiestas, a todos los ámbitos de la oferta turística que presenta la ciudad durante el mes de septiembre y a lo largo de todo el año”.
En este contexto se presenta también la celebración de las Fallas, el toque manual de campanas y la Semana Taurina que tiene lugar la última semana de septiembre. El turismo familiar y cultural, ha aumentado notablemente desde la declaración por parte de la Unesco. Por este motivo, la Tourist Info de Algemesí, situada en el Museu Valencià de la Festa, ha desarrollado programas de un día de duración en la que los visitantes se acercan a la realidad histórica, artística, festiva y paisajística.
- Un policía herido en el derrumbe de la andana de una casa en Algemesí
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- El Gobierno rechaza la planta fotovoltaica proyectada a 400 metros de l’Albufera
- La arena para la regeneración de las playas de Cullera augura quince años sin erosión
- Un conductor ebrio cae con su coche en una acequia en Sueca tras un accidente
- Costas da luz verde a la extracción de arena frente al litoral de Cullera para regenerar playas
- Controlado el incendio forestal en Carlet