La excavación define el perímetro de la casa de Alzira en la que abdicó y murió Jaume I

Los arqueólogos constatan que los gruesos muros delimitan la fortaleza del monarca entre la calle Mayor Santa María y la muralla

Las obras del centro cultural dedicado a la figura del monarca arrancarán este año

Vista aéra de la excavación que se está realizando en la Casa Real, a la derecha, y el solar contiguo.

Vista aéra de la excavación que se está realizando en la Casa Real, a la derecha, y el solar contiguo. / Ajuntament d'Alzira

Alzira

La campaña de excavaciones arqueológicas previa a la construcción del centro cultural dedicado a la figura de Jaume I que el Ayuntamiento de Alzira se dispone a levantar en el solar de la conocida como Casa Real ha permitido delimitar las dimensiones de la fortaleza en la que se alojaba el monarca en sus estancias en la Vila y constatar que, por el tamaño de los muros, no se trataba de una construcción cualquiera. 

Las estructuras localizadas en la excavación confirman que los dos gruesos muros que se conservan en pie tienen continuidad y delimitan un espacio entre la calle Mayor Santa María y la muralla que rodeaba el centro histórico de la ciudad. «Los muros de grandes dimensiones constatan que era un espacio fortificado y que era la torre de Jaume I», refrenda sin dudar el concejal de Patrimonio Histórico de Alzira, Xavi Pérez. La Casa Real o de l’Olivera es además el lugar en el que el monarca abdicó en favor de su hijo Pedro III al encontrarse enfermo y donde la tradición oral y algunos cronistas de la época sitúan incluso el fallecimiento de Jaume I.

El edificio se abandona a finales del s. XVI

El arqueólogo municipal y director del Museu Municipal d’Alzira (MUMA), Agustín Ferrer, apostilla que cuando los jurados de la villa se trasladan a la casa consistorial posiblemente a finales del siglo XVI se abandona el edificio y, a partir de ese momento, sufre todo tipo de transformaciones. «Como la ciudad no podía crecer por la presencia de la muralla y el río se aprovecha todo el espacio interior», comenta. 

«Los muros de grandes dimensiones confirman que era un espacio fortificada, que era la torre de Jaume I»

Xavier Pérez

— Concejal de Patrimonio Histórico

«La torre sufre alteraciones y se eliminan los muros de gran grosor para la construcción de viviendas», explica Ferrer, mientras detalla junto al edil que en la excavación han aparecido estructuras perimetrales presumiblemente de la época de la torre y canalizaciones de desagüe, muros y pavimentos de diferentes épocas. En el caso de los pavimentos, «uno de ladrillo de barro macizo, empedrados, adoquinados e incluso uno con la forma de espiga». «Una vez finalice la excavación en las próximas semanas habrá que valorar cuáles se integran en la futura construcción para que se puedan contemplar y entender la evolución del edificio», explica el técnico.

El proyecto de recreación de la Casa Real cuenta con financiación del Ministerio de Turismo, que le asignó 2,3 millones de euros en el Plan Turístico Nacional Xacobeo 2021-22, un ambicioso programa para impulsar los diferentes Caminos de Santiago como producto cultural y patrimonial. El Gobierno también asignó 400.000 € al proyecto de restauración de la muralla y el paso de ronda.

Perspectiva de la excavación en la Casa Real delimitada por la muralla, en la que se recuperará el paso de ronda.

Perspectiva de la excavación en la Casa Real delimitada por la muralla, en la que se recuperará el paso de ronda. / Ajuntament d'Alzira

El concejal de Urbanismo, Andrés Gomis, ha confirmado que el ayuntamiento ya dispone del proyecto de restauración de la muralla y trabaja en la licitación de las obras, mientras que está en licitación la redacción del proyecto de ejecución de la nueva Casa Real como espacio museístico. «Esperamos que en pocas semanas se pueda haber adjudicado», señala Gomis, mientras explica que el plazo para la redacción es de dos meses por lo que augura que en pocos meses puedan comenzar las dos intervenciones que se contemplan en paralelo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents