Antella y Sumacàrcer se blindan para evitar la masificación de sus playas fluviales
El ayuntamiento estrena la nueva tasa de 15 € por coche y día por aparcar en las dos áreas habilitadas para los visitantes de l’Assut y Sumacàrcer cobrará 10 € por vehículo y entrada individual si acceden a pie

Antella ha reforzado las señales de prohibición en los caminos de la partida del Reguer, que también cerrará con cadenas los fines de semana. / Fermín García
Antella y Sumacàrcer estrenan este año nuevas medidas para evitar problemas de masificación en los parajes fluviales de l’Assut y l’Illa de l’Esgoletja, en un verano que arranca oficialmente este jueves, aunque las altas temperaturas ya lo vienen anunciando desde hace semanas. Ambos parajes serán este año directa o indirectamente de pago, especialmente para los visitantes, en un intento de controlar el aforo y generar recursos que de algún modo compensen los gastos que ocasiona esta gran afluencia por la necesidad de contratar personal de vigilancia y, sobre todo, los trabajos de limpieza.
El Ayuntamiento de Antella está reforzando estos días las señales que prohíben estacionar en los caminos del Reguer, una partida del término municipal que linda con el Xúquer a la altura del casco urbano de Sumacàrcer, y que se había convertido una alternativa para muchos bañistas ante las restricciones de aparcamiento en el pueblo los fines de semana. También alerta de todas las conductas prohibidas que pueden ser sancionadas con cien euros como mínimo. Entre otras, montar toldos o tiendas, utilizar las piedras de la escollera con otros fines o introducir equipos de música que puedan ocasionar molestias a otros usuarios.

Cartel informativo de las conductas prohibidas instalado por el Ayuntamiento de Antella. / Fermín García
El consistorio volverá a cerrar con cadenas estos caminos rurales los fines de semana -los propietarios de parcelas sí tienen acceso- y las señales representan un complemento para que aquellos que incluso se encuentren el paso abierto, sean conscientes de que pueden ser multados. «Las cadenas hacen su papel, pero hay gente que todos los años las corta y durante el verano se tienen que reforzar tres o cuatro veces», explica la alcaldesa, Mª Eugecia García, mientras anuncia que este sábado empezarán a trabajar los guardias de seguridad en l’Assut.
No obstante, la gran novedad de ese año, es la aplicación de una tasa de 15 euros por aparcar en alguno de los dos parguings habilitados por el ayuntamiento fuera del casco urbano, ya que dentro del pueblo, desde hace algunos años, los fines de semana de julio y agosto solo pueden aparcar residentes y personas vinculadas al pueblo.
El Ayuntamiento de Sumacàrcer, por su parte, ha convertido el campo de fútbol El Portijol en un aparcamiento disuasorio para evitar la masificación del paraje de l’Illa de l’Esgoletja y, a partir del próximo 1 de julio, aplicará las tarifas que contempla la nueva ordenanza para tratar de controlar el aforo a esta playa fluvial. También a partir de ese día se incorporarán los tres vigilantes que se encargarán del control del acceso al paraje.
La nueva ordenanza establece una tasa de diez euros por vehículo y día por estacionar en este aparcamiento, que incluye la entrada al paraje a los ocupantes del vehículo, mientras que aquellos bañistas que accedan a pie deberán pagar dos euros entre semana y tres los fines de semana. «Se habilita este parking disuasorio para evitar que los vehículos bajen al paraje y el colapso que en ocasiones han provocado», ha explicado el alcalde de Sumacàrcer, David Pons.
- La plaga de milpiés afecta a varios municipios valencianos
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- Practican la eutanasia dentro del agua a la manta raya aparecida en Cullera
- Arranca la feria del tomate de El Perelló
- Dimite el alcalde independiente de Turís
- Un incendio en un edificio de Cullera obliga a evacuar a varios vecinos
- Turís proyecta dos grandes tanques de tormenta en el centro urbano para evitar inundaciones
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»