"Un buen pastor necesita complicidad con su perro"
El ganador del concurso de Alfarb destaca que se necesitan casi dos años de entrenamiento para realizar un recorrido «perfecto»

Genética y mucho entrenamiento. Aunque no hay una fórmula clara, esas son las principales claves para conseguir al mejor perro pastor. El vecino de Valdeltormo (Teruel) Juan Ramón Buj tiene experiencia en ello. Tras haber participado en varios certámenes, Buj se proclamó -o mejor dicho su perro Cian- el pasado domingo campeón de la segunda edición del concurso de perros de ganado celebrado en Alfarb.
Este pastor cuenta con un total de ocho canes Border Collie (la raza preferida entre los expertos para dirigir al ganado). Cian se alzó con la victoria tras conducir a las veinte ovejas y superar distintos obstáculos a través del recorrido establecido por la organización.
"No es lo mismo ser pastor que participar en concursos", reconoce el propio Buj, quien participa en este tipo de certámenes que pretenden visibilizar la ganadería local desde el pasado 2018. En sus palabras, "el día a día en el campo es fácil porque el perro solo tiene que sacar a las ovejas y conseguir que vuelvan a entrar en el recinto". Sin embargo, la situación es totalmente distinta en las competiciones, por lo que se necesita un entrenamiento previo, en el que se enseñan las órdenes que el perro debe seguir. Concretamente, el pastor se comunica con el can a través de voces, silbidos y señales para indicar el camino que debe recorrer el ganado.
Aunque Buj ha participado en varios cursos y formaciones, reconoce que es un proceso costoso que se inicia cuando son cachorros. "Para que realicen el recorrido perfectamente en los concursos puede pasar un año y medio o dos años", recalca.
Por otra parte, también es importante la relación y la confianza que se establece entre el pastor y el animal, ya que, en sus palabras, "puede ser muy buen perro, pero no se forma un equipo". "Se necesita complicidad con el perro", añade. Además, en este tipo de certámenes también hay que tener en cuenta cómo es el ganado. "En Alfarb las ovejas eran muy rápidas, por lo que era difícil controlarlas", especifica.
Procedencia inglesa
La mayoría de estos perros proceden de Inglaterra. A la hora de adquirirlos, los pastores estudian su genética para ver cuál se adapta en mayot medida a sus necesidades. Para Buj, un buen perro pastor puede trabajar hasta los ocho o nueve años. "Los que tienen más de diez años ya están jubilados", concluye entre risas.
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- La mitad de fallas de Algemesí tiene lista de espera ante la falta de espacio
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous