El nuevo parque de bomberos de Alzira busca convertirse en un referente estatal al agrupar servicios

La Diputació proyecta una estación en el polígono El Pla, que agrupará los servicios de emergencia con el fin de mejorar el servicio

El recinto estará terminado antes de que concluya la legislatura

Actual parque de bomberos.

Actual parque de bomberos. / Agustí Perales Iborra

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

El futuro parque de bomberos de Alzira avanza a buen ritmo, al menos en fase administrativa. Tras más de cuatro décadas de reivindicaciones, este proyecto probablemente verá la luz al final de esta legislatura con el objetivo de poner fin a un problema histórico en la ciudad. Desde hace más de cuarenta años, los bomberos llevan reclamando la necesidad de este cambio de ubicación, ya que el actual parque se encuentra situado en el polígono Mercat d’Abastos, es decir, una zona inundable y cercana al río Xúquer. 

Según ha podido saber este diario, la Diputació de Valencia se encuentra actualmente redactando el proyecto del futuro parque, que estará ubicado en una parcela del polígono industrial El Pla con una extensión de más de 15.000 metros cuadrados. Tras la redacción y la posterior revisión del documento, que se llevará a cabo durante los próximos meses, el siguiente paso es licitar las esperadas obras durante el próximo año para que el nuevo espacio empiece a cobrar forma. Así lo ha anunciado el presidente del Consorcio de Bomberos de Valencia, Avelino Mascarell, en una conversación con Levante-EMV. El propio Mascarell ha puesto en valor el esfuerzo y trabajo realizados desde la Diputació para que el parque esté listo antes de que termine la actual legislatura. 

La nueva ubicación ha sido vista con buenos ojos no sólo por la propia Diputació, sino también por el Ayuntamiento de Alzira y los bomberos de este parque que llevan años luchando para encontrar un lugar más apropiado en el que poder trabajar. Cabe recordar que en un primer momento se barajó la posibilidad de situarlo en la zona del Torretxó, junto a la comisaría de la Policía Local, pero la idea fue descartada por los bomberos, ya que recordaban que este punto se encuentra rodeado de viviendas en pleno casco urbano de la ciudad, por lo que se trata de una vía bastante transitada y esto podía comportar problemas de ruido e, incluso, de seguridad para los vecinos. Tras este cambio, el ayuntamiento inició los trámites para cambiar la parcela y así poder ceder los nuevos terrenos. Esto supuso un retraso en el retraso de la construcción, que iba a iniciarse en 2019 con un valor de cuatro millones de euros, como consecuencia de los nuevos trámites. A ello se sumó la irrupción de la pandemia por la Covid-19, que comportó que este proceso todavía fuese más lento. 

La nueva parcela del polígono El Pla no sólo está situada en una zona más amplia y con mejores accesos, sino que además permitirá concentrar todos los servicios de emergencia, ya que no sólo trabajará el equipo de bomberos, sino también se podrá instalar el helipuerto utilizado por el Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA), que actualmente se encuentra en una sede provisional en Tulell. Esta concentración, en palabras de Mascarell, «mejorará las condiciones y los servicios destinados a la población». Por ello, en sus palabras, el nuevo parque de bomberos, que ya es un referente a nivel provincial, también «será un referente en España». 

Promesa política constante

El ayuntamiento cedió hace unos meses los 15.000 metros cuadrados de estos terrenos situados en El Pla al consorcio provincial con la condición de que el parque estuviera operativo en cinco años, puesto que, en caso contrario, deberían volver a ser de titularidad municipal. Desde hace años, los distintos gobiernos municipales que han pasado por el ayuntamiento han incluido este cambio de lugar en sus agendas políticas, aunque el proyecto nunca había estado tan avanzado. 

La actual ubicación del parque en una zona inundable por su cercanía al Xúquer pone en riesgo a estos profesionales ante cualquier crecida durante los episodios de lluvia extrema que ha sufrido en varias ocasiones la comarca y, en especial, Alzira. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents