El Ministerio de Cultura reconoce el trabajo de la biblioteca de Càrcer
el centro de lectura recibirá una dotación de 2.777,77 € para la adquisición de material bibliográfico.

La biblioteca de Càrcer, en una imagen de archivo. / Levante-EMV

Las bibliotecas tienen un papel fundamental a la hora de acercar la lectura a toda la sociedad, sobre todo a los más pequeños. En cada uno de sus pasillos, los visitantes pueden descubrir una gran cantidad de libros en los que aventurarse y pasar horas y horas entre sus páginas. Por ello, su labor y la de todo el personal es fundamental.
El Ministerio de Cultura, con motivo del Día de la Biblioteca, ha reconocido a la Agencia de Lectura Municipal de Càrcer. Concretamente, esta biblioteca ha sido premiada en la XXIV edición del concurso de Proyectos de Animación a la Lectura María Moliner, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias.
Este proyecto premia a aquellas bibliotecas municipales que llevan a cabo un proyecto único basado en un conjunto de actividades de animación a la lectura, la eficiencia y el trabajo, así como la integración social en la comunidad y el uso de las nuevas tecnologías.
Càrcer, que se ha presentado por primera vez a este certamen, ha sido uno de los 370 municipios premiados con su proyecto "Una biblioteca viva". En total, se presentaron 700 trabajos.
El consistorio ha destacado el "trabajo del personal bibliotecario y el de sus usuarios y usuarias, que cada día llenan de vida las paredes de la biblioteca". "Es un espacio que sirve para aprender, participar activamente en la programación anual, conocer y descubrir nuevos mundos a través de la lectura, construir pueblo y tejer comunidad", reivindica.
A través de este premio, el centro de lectura recibirá una dotación de 2.777,77 € para la adquisición de material bibliográfico.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco