Cullera triplica los contenedores en la calle con el nuevo contrato de la basura
El consistorio aprueba el convenio para los próximos 10 años con un presupuesto de 6,5 millones de euros anuales
Se refuerza la plantilla con 28 trabajadores más
El Ayuntamiento de Cullera pondrá en marcha en los próximos días el nuevo contrato de la basura, que tendrá un coste de 6,5 millones de euros anuales.
Concretamente, se destinarán 3,76 millones de euros al contrato de residuos y 2,79 al de la limpieza viaria. El funcionamiento de este nuevo servicio coincidirá con la implantación de la nueva ley de residuos de la Unión Europea, que obliga a todos los ayuntamientos a hacer análisis y estudios rigurosos de cuales son los costes de recogida y tratamiento de los residuos que generan los municipios.
El nuevo contrato, que tiene una duración de diez años, comportará, entre otras novedades, un aumento de la frecuencia de los servicios, un incremento del barrido mecánico y baldeo con agua de las calles, la incorporación de nueva maquinaria, la recogida selectiva por todo el término municipal (con el anterior contrato, algunas zonas de la localidad no contaban con puntos de reciclaje) o el crecimiento del número de contenedores, que llegará a triplicarse en algunos casos. Concretamente, Cullera contará con 3.640 contenedores, mientras que en el anterior contrato sólo tenía 1.023. Por ejemplo, el número de contenedores de papel y cartón pasará de 110 a 756, mientras que los contenedor de envases crecerán de los 97 a los 753. Además, se incorporarán por primera vez 900 cubos orgánicos (carga trasera y lateral), cuatro contenedores de poda y cinco marquesinas.
Por otra parte, el consistorio también incrementará la plantilla con la creación de 28 nuevos puestos de trabajo y se mejorará su clasificación profesional y sus retribuciones. En este sentido, habrá 48 personas dedicadas a la limpieza viaria (41 en el anterior contrato) y se destinarán 34 personas al control de los residuos frente a las 14 del anterior. También se incorpora un mecánico mantenedor, ya que anteriormente sólo había un encargado general, un capataz de día y otro de noche. Para la limpieza diaria, pasan de 7 a 16.
En cuanto al número de vehículos, que mejorarán a nivel tecnológico, se producirá un incremento del 322 % respecto al anterior contrato pasando de 9 a 38.
Con estas incorporaciones, el alcalde de la localidad, Jordi Mayor, ha señalado que la «localidad se sitúa en la vanguardia, ya que es la primera ciudad que cumplirá con todos las directrices marcadas por Europa, y además con un servicio de vanguardia y completamente renovado».
- La familia de la desaparecida de Sollana antes de la dana asume que se deje de buscar ocho meses después
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- La Ribera registra dos nuevos terremotos con epicentro en Sumacàrcer y Antella
- La despoblación acecha a cuatro pueblos por su elevado índice de dependencia
- Arden cañas y restos de la dana en una playa de Cullera
- Un nuevo rodaje consolida el histórico Ateneo de Sueca como escenario cinematográfico
- Alzira aprueba el PAI para acabar 23 años después su mayor polígono con obras por valor de 17 millones
- Condenan por falsedad al expresidente de la Real Acequia de Carcaixent