Alcalde de Manuel: "No había visto tanta agua desde la 'Pantanà' de 1982"
César Carbonell reconoce que los vecinos están retirando árboles caídos en coches: "Hay zonas donde la DANA ha hecho más daño, entendemos que los servicios de Emergencias estén saturados"
La Ribera sufrió ayer una DANA histórico, con lluvias nunca vistas. Manuel fue uno de los municipios afectados. César Carbonell, alcalde de la localidad, ha atendido a Levante-EMV y confirmado que la situación fue crítica: "Llovió mucho. La suerte que tuvimos es que el río venía cargado a tope, pero no se desbordó del todo en nuestro municipio. Eso sí, estamos quitando las cañas acumuladas en previsión de que venga otra tromba".
"Estábamos haciendo una intervención en el lecho del río y la verdad es que las lonas han aguantado bien. Solamente se han roto en dos zonas", ha expuesto el primer edil.
"Ha llovido mucho, 260 litros son muchos litros. Hay casas que están inundadas. Ayer empezamos a llamarnos desde las cuatro y media de la mañana. Y hoy igual, desde las siete. En los pueblos nos ayudamos entre todos. Todos aportamos. Estamos quitando árboles que han caído encima de coches. Entendemos que hay sitios donde la DANA ha hecho más daño y los servicios de Emergencias están saturados y deben priorizar, ha comentado Carbonell.
Eso sí, ha reconocido que hacía mucho que no veía tanta agua: "Creo que no había visto tanta agua desde la 'Pantanà' de 1982. El agua que ayer vi en la plaza del Ayuntamiento no la había visto en la vida. Pensé que si se inundaba el pueblo. Al final, sí ocurrió, pero en la parte más baja y en algunas casas. Todos son daños materiales, gracias a Dios", ha apostillado el alcalde de Manuel.
Instalaciones municipales con daños
Neus Garrigues, alcaldesa de la Pobla Llarga, también ha evaluado el impacto de las lluvias: "El problema que tuvimos es que llovió de forma torrencial. Cayó mucha agua en poco tiempo".
"El agua ha entrado en viviendas particulares, ya sea desde la calle o porque los desagües de los corrales no tragaban lo suficiente. Ha habido casas con cinco dedos de agua y sótanos inundados, pero ya está todo controlado gracias a la utilización de bombas de agua", ha expuesto la alcaldesa.
A su vez, ha remarcado que los peores daños están en las instalaciones municipales: "El polideportivo está muy perjudicado, en la Casa de la Joventut hay goteras. Ya hemos dicho que vamos a pedir las ayudas por 'zona catastrófica'. A mí ya me ha llegado información de que el gobierno la ha declarado o va a declararla", ha finalizado Garrigues.
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro
- Los alquileres turísticos en Cullera alcanzan los 5.000 euros semanales en verano
- Los expertos constatan un aumento de la actividad sísmica en la Ribera en los últimos cinco años
- Algemesí lidera el aumento de los delitos mientras la delincuencia cae en Cullera
- Arden cañas y restos de la dana en una playa de Cullera
- Un nuevo rodaje consolida el histórico Ateneo de Sueca como escenario cinematográfico
- Alzira protegerá del río con compuertas los colectores que inundaron la ciudad