La inundación que ha entrado en Alzira por los colectores

Varios barrios de la ciudad quedan anegados al no poder desaguar el Xúquer por la crecida del Magro

La avenida Pare Castells, junto al parque Pere Crespí, anegada esta madrugada.

La avenida Pare Castells, junto al parque Pere Crespí, anegada esta madrugada. / Levante-EMV

La tremenda crecida del Magro y el Barxeta, que impedían desaguar tanto al Xúquer como al barranco de la Casella, han provocado esta madrugada la inundación en varios barrios de Alzira en los que afloraba el agua a través de la red de colectores. No ha sido una gran inundación y los daños son reducidos en comparación con otros pueblos del entorno. La ciudad ha recuperado pronto la normalidad tras una larga noche.

El nivel más alto se ha alcanzado en la avenida Adrián Campos, en el sector Tulell, a la altura de la ciudad deportiva, mientras que en la “zona habitada” el alcalde, Alfons Domínguez, señala el entorno del parque Pere Crespí como la zona más conflictiva, aunque comenta que el nivel no superaba “los dos palmos”. Otros barrios afectados han sido Venècia, la plaza de la Sagrada Familia o Albuixarres-Camí Fondo. El agua no ha llegado en esta ocasión a Les Basses. “No ha sido una riada del Xúquer, que venía vacío, de lo contrario estaríamos hablando de otra cosa y por eso Alzira se ha escapado. Era una riada del Magro y del Barxeta que entorpecían nuestras salidas y el agua volvía hacia atrás”, detalla

“No ha sido una riada del Xúquer, que venía vacío, de lo contrario estaríamos hablando de otra cosa, por eso Alzira se ha escapado"

Alfons Domínguez

— Alcalde de Alzira

El tapón provocado por el Magro en Algemesí daba lugar a una crecida del Xúquer y el agua acababa entrando por la red de colectores de Alzira a las calles más bajas del sector norte, explica Domínguez, que de cara al futuro apunta la necesidad de estudiar la instalación de compuertas en este extremo de la ciudad, como sucede en el desagüe de les Basses al barranco de la Casella para poder regular estas situaciones. “Si tienes las herramientas puedes actuar como más interese, pero ayer no las teníamos”, señala.

Inundaciones en Alzira

Óscar García

La DANA deja dos momentos críticos en Alzira. Si bien en la mañana del martes los registros de lluvia no eran preocupantes, Domínguez detalla que a primera hora de la tarde se registraron entre 140 y 150 litros en una hora, especialmente en la Casella, y “colapsaba” por momentos el sistema de alcantarillado. “Lo que parecía que no iba a pasar pasa y se vuelven a llenar los canales, que ya estaban vacíos”, señala. Hubo embalsamientos de agua en algunas zonas del casco urbano.

El canal interceptor de los barrancos ha ejercido en esta ocasión como tanque de tormentas.

El canal interceptor de los barrancos ha ejercido en esta ocasión como tanque de tormentas. / Levante-EMV

El segundo momento crítico se produjo a media tarde, cuando se comprobó que el Xúquer no desaguaba por la crecida del Magro y lo mismo sucedía con el Barxeta, que bloqueaba el paso del barranco de la Casella y obligaba a cerrar las compuertas del desagüe de les Basses. Esta confluencia de factores provocó la inundación.

El alcalde destaca que este episodio ha permitido comprobar que el canal interceptor ha funcionado tanto con una tormenta localizada, que pudo desaguar, como haciendo la función de tanque de tormentas que ha acumulado escorrentías que de otro modo hubieran llegado al núcleo urbano.

Las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia rescataron por la once personas en diferentes puntos.

Alfons Domínguez asegura haber echado de menos “el acompañamiento de administraciones superiores”. “De la Generalitat no hemos sabido nada y el 112 estaba colapsado, eso no puede pasar. No es lo mismo organizarte y fallar, que no organizarte”, comenta el alcalde.

Por otra parte, ha agradecido el trabajo de Protección Civil, los bomberos y los voluntarios del Vacif que han colaborado en diferentes servicios.

Tracking Pixel Contents