El Palau d'Esports d'Alzira deja de ser un albergue para convertirse en un punto de donación
El Palau d'Esports ha acogido desde el martes -y hasta esta mañana- cerca de 90 personas procedentes de distintos puntos de la provincia de Valencia, y especialmente de la Ribera, que habían quedado atrapadas como consecuencia de las fuertes lluvias y las inundaciones provocadas por el río Magro. Concretamente, los afectados, muchos de ellos con animales de compañía, procedían de localidades como Algemesí, que concentraba la mayor parte de hospedades por la falta de acceso, Llíria, Albalat, Forn de Carrascosa, València, Guadassuar o Cullera, entre otros.
Cerca de medio centenar de personas han pasado esta noche en este recinto, ya que no podían regresar a sus viviendas. Sin embargo, durante la jornada de hoy muchos han abandonado el lugar, ya que han encontrado otro lugar donde hospedarse o han sido recogidos por sus vecinos para regresar a sus viviendas. El Ayuntamiento de Alzira, que contó en todo momento con la colaboración de Cruz Roja, consideraba que esta ciudad era «la más segura» de la zona.
Tras una primera fase de acogida, el pabellón se convierte ahora en un punto de donación para las poblaciones más afectadas, especialmente l'Alcúdia, Algemesí y Guadassuar. Durante el día de hoy, cerca de 50 voluntarios de Cruz Roja han recogido pañales, comida preparada, agua embotellada, comida y leche para bebés y ropa, aunque reconocen que no necesitan más prendas. Los voluntarios dividen los materiales en distintos camiones para entregarlos a las localidades. Desde el consistorio agradecen la solidaridad de la ciudadanía que se ha volcado desde el primer momento con esta tragedia.
- La familia de la desaparecida de Sollana antes de la dana asume que se deje de buscar ocho meses después
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- La Ribera registra dos nuevos terremotos con epicentro en Sumacàrcer y Antella
- La despoblación acecha a cuatro pueblos por su elevado índice de dependencia
- El conseller de Sanidad defiende el cierre parcial del consultorio médico de El Raval durante el verano
- Alzira aprueba el PAI para acabar 23 años después su mayor polígono con obras por valor de 17 millones
- Condenan por falsedad al expresidente de la Real Acequia de Carcaixent
- Un incendio corta la circulación de trenes entre Cullera y Tavernes