Los trabajos de limpieza localizan una cuarta víctima mortal en Algemesí
Los cuerpos y fuerzas de seguridad han podido acceder hoy a la localidad después de que el nivel del agua bajara
Los trabajos de limpieza que se están realizando hoy en Algemesí con el apoyo de bomberos llegados desde diferentes puntos de España y la Unidad Militar de Emergencias han encontrado una cuarta víctima mortal en la calle Lope de Vega, según ha podido confirmar Levante-EMV.
Se trata de un varón que amplía la luctuosa lista que la catastrófica DANA deja en la Ribera. No se descarta que puedan aparecer más cadáveres.
Algemesí es una de las poblaciones más castigadas por estas inundaciones.
Casi 48 horas después del desbordamiento del río Magro, las primeras ayudas han empezado a llegar este jueves a la localidad de Algemesí, aunque a cuentagotas. Los vecinos y vecinas de esta población permanecían incomunicados desde el pasado martes por la tarde, cuando el agua empezó a subir e inundó sus viviendas.
Muchos de ellos todavía no han podido comunicarse con sus familiares, ya que, a causa de las inundaciones, no hay suministro eléctrico ni agua. Sin embargo, los cuerpos y fuerzas de seguridad empiezan a acceder a la localidad para prestar toda la ayuda necesaria.
En distintos puntos de la localidad, varios equipos de bomberos de distintos puntos de España, la Unidad Militar de Emergencias, agentes de la Policía Local y la Policía Nacional y otros voluntarios ayudan a las personas afectadas. No sólo intentan limpiar las calles y controlar la circulación para controlar las salidas de emergencia, sino que se adentran en las propias viviendas para ayudar a los damnificados ante cualquier urgencia.
Hasta esta mañana, que se ha restablecido la circulación de manera puntual, la población permanecía aislada, por lo que fueron los propios vecinos y vecinas menos afectados de la localidad quienes se solidarizaron con el resto para empezar los trabajos de limpieza.
"Hemos tenido que pedir ayuda a los trabajadores del ayuntamiento, a los miembros de la jardinería y a todos los que pudieran prestar sus servicios. "La ayuda tenía que ser interna porque estábamos incomunicados y era muy difícil poder coordinarse", explican fuentes consistoriales.
- La familia de la desaparecida de Sollana antes de la dana asume que se deje de buscar ocho meses después
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- La Ribera registra dos nuevos terremotos con epicentro en Sumacàrcer y Antella
- La despoblación acecha a cuatro pueblos por su elevado índice de dependencia
- El conseller de Sanidad defiende el cierre parcial del consultorio médico de El Raval durante el verano
- Alzira aprueba el PAI para acabar 23 años después su mayor polígono con obras por valor de 17 millones
- Condenan por falsedad al expresidente de la Real Acequia de Carcaixent
- Un incendio corta la circulación de trenes entre Cullera y Tavernes