La reconstrucción parcial del puente de Carlet costará más de 4 millones
La Diputació realizará una nueva inspección tras limpiar el cauce y retirar la vegetación para verificar que no hay nuevos daños

Vista aérea del puente de Carlet. / Levante-EMV

La Diputació de Valencia invertirá 4,2 millones de euros para reconstruir el puente de Carlet, una de las infraestructuras más afectadas en la comarca tras el paso de la DANA el pasado martes. La entidad ya anunció hace unos días que se iban a destinar ayudas directas a los municipios para obras de rehabilitación o remodelación de las infraestructuras públicas dañadas. Concretamente, la Diputació destinará 12 millones de euros en la restauración de puentes dañados a través de contratos individuales de proyecto y obra para cada infraestructura afectada. Sin embargo, la inversión puede crecer tras evaluar con mayor exactitud el nivel de afectación del puente de Carlet.
Los técnicos han estado evaluando durante estos días el estado de esta plataforma ubicada en la CV-5240, que tiene una longitud de 215 metros y 7 metros de altura. Tras varias inspecciones, consideran que debe reconstruirse parcialmente. Según fuentes de la Diputació, algunos vanos de la estructura -distancia libre entre dos pilas o entre dos estribos consecutivos- "han colapsado y son inutilizables". Añaden que el resto, que se encuentran bioapoyados, "parecen ser utilizables aunque resulta imprescindible realizar un estudio pormenorizado de los vanos adyacentes a los caídos".
Debido al estado del puente, que todavía contiene vegetación, los técnicos no han podido analizar la cimentación, aunque explican que "algunas partes comprobadas son inutilizables".
Por el momento, los expertos han colocado una viga metálica, apoyada en el tablero, para permitir el paso de una tubería de agua potable, por lo que las instalaciones originales habrán de ser repuestas una vez se reconstruya el tramo de puente afectado. El desprendimiento del puente, como ya avanzó este diario, supuso la rotura de la tubería que suministra agua a la urbanización Ausiàs March y al Polígono Industrial al lado de la autovía A-7, al margen izquierdo del río. El Ayuntamiento de Carlet trabaja para reparar provisionalmente la tubería, lo cual permitiría que el agua regresara en un par de días.

Estado actual del puente. / Levante-EMV
Nueva revisión
La Diputació prevé una nueva revisión de la estructura tras limpiar el cauce y retirar la vegetación apoyada en las pilas y las zonas colindantes. El objetivo es verificar que no presenta patologías no detectadas. Aunque esta inspección es imprescindible en toda la estructura, debe ser exhaustiva en algunas pilas y vanos y, en general, en la estructura adyacente a las zonas dañadas.
El consistorio ha prohibido el paso por el puente, por lo que ha establecido rutas alternativas para acceder a la cooperativa y al polígono industrial.

Nuevo acceso al polígono industrial de Carlet. / Levante-EMV
En este sentido, la alcaldesa de la localidad, Laura Sáez, ha señalado que "la Diputació está llevando a cabo la valoración", por lo que, en sus palabras, "estoy tranquila, ya que se hará un contrato de emergencia, que agilizará los trámites".
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Desmantelan en Almussafes una red que comercializó 166.000 kilos de cítricos de forma irregular
- Buscan a una joven de 18 años desaparecida en Alzira
- Aparece el cadáver de una mujer en un campo a las afueras de Algemesí
- El municipio que más veces cambia de nombre: De Villanueva de Castellón a Castelló y viceversa
- Tres heridos en una colisión entre dos turismos en Alzira
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación