Los centros de atención a personas con alzhéimer piden ayuda tras la DANA

Quedarse en casa empeora el deterioro cognitivo de los usuarios

Setenta ancianos de Algemesí no pueden ser atendidos adecuadamente

Centro de ASFAL inundado.

Centro de ASFAL inundado. / ASFAL

Algemesí

Las inundaciones han causado graves daños en los centros de atención e intervención para personas con alzhéimer de Guadassuar, Algemesí y Catarroja. Un gran número de personas que padecen esta enfermedad se encuentran en sus domicilios sin poder recibir la atención especializada que necesitan, lo cual compromete también las vidas de las familias, saturadas por las labores de limpieza de barro y agua.

Desde ASFAL (Asociación de Familiares y Amigos de Alzhéimer de Algemesí), explican a Levante-EMV la «desesperante» situación en la que se encuentra su local, cuyo sótano está totalmente anegado, con unos tres o cuatro metros de altura de agua, desde hace más de una semana ya. «Hemos perdido todo el material de estimulación y el centro está en condiciones insalubres, está empezando a salir moho porque las paredes son de pladur, hemos tenido que tirar todo el mobiliario», denuncia Sonia, oficial administrativa del centro de día, que atiende a unos setenta usuarios.

Centro de ASFAL inundado.

Centro de ASFAL inundado. / ASFAL

Sonia narra la situación en la que se encuentran los pacientes de alzhéimer que llevan ya más de una semana sin poder salir a la calle: «Hay muchos ancianos que han cogido infecciones de orina por la falta de agua corriente y, por tanto, también de higiene. Además, si los dejas en casa y no reciben estimulación, empeora mucho su deterioro cognitivo». «Les llevamos comida a casa con la ayuda de un voluntariado coordinado por el ayuntamiento, pero hay muchos que no tienen los suministros básicos en casa y no pueden llevar una alimentación sana y equilibrada, lo cual es muy importante», concreta.

«Somos una unidad de respiro, las familias no pueden limpiar sus casas y atender a sus personas dependientes al mismo tiempo»

Sonia

— Trabajadora de ASFAL

La oficial administrativa destaca que los centros de día son de «primera necesidad» para las familias: «Se ha priorizado la limpieza de las casas, cuando esto es un servicio de primera necesidad, aunque entiendo que desplazar a los ancianos es algo inviable tal y como están las calles». «Somos una unidad de respiro, las familias no pueden limpiar sus casas y atender a sus personas dependientes al mismo tiempo, por eso estamos intentado darnos prisa para abrir lo antes posible, aunque todavía no tenemos una previsión de apertura», añade.

En esta situación, han tenido que paralizar la atención a los usuarios y los trabajos de estimulación. «Todos los trabajadores estamos focalizados en limpiar las instalaciones», explica Sonia.

La misma comenta que, al funcionar como un colegio, pudieron salvarse de las inundaciones: «Nosotros funcionamos como un colegio y, cuando el alcalde avisó de que se cancelaban las clases, nosotros también cerramos el centro el martes». Entre materiales y el local, estima unas «pérdidas incalculables».

Centro de ASFAL inundado.

Centro de ASFAL inundado. / ASFAL

Da las gracias a los más de doscientos voluntarios y a los efectivos de la UME de León, que han retirado el barrio de la parte delantera de las instalaciones, aunque el sótano sigue anegado y, como tienen allí el cuadro de luces, todavía tardarán en tener electricidad.

Recogida de materiales en Benifaió

Para poder reanudar sus actividades y ofrecer de nuevo los servicios esenciales de estimulación y apoyo a estos pacientes, los centros requieren con urgencia material básico. Por ello, desde AFABALS (Associació de Familiars de Persones amb Alzheimer i Altres Demències de Benifaió, Almussafes i Sollana) han organizado una campaña de recogida de materiales de estimulación para AGUAFA (Guadassuar), ASFAL (Algemesí) y AFA (Catarroja).

Las donaciones necesarias incluyen papel blanco y de colores; material de costura y manualidades; juegos de mesa y motricidad; material de papelería como lápices, ceras, tijeras, pegamento y más; material de lectura y visualización como libros de cuentos para adultos y pinturas y materiales de arte.

Las personas interesadas en colaborar pueden llevar sus donaciones al Centro de Estimulación y Rehabilitación «La Llimera» de AFABALS, en la calle Cavallers, 129, en Benifaió. El horario de recepción es de lunes a viernes de 08:00 a 12:30 y de 15:00 a 16:00 horas. Con esta ayuda, los centros afectados esperan recuperar su actividad diaria lo antes posible para seguir proporcionando el apoyo tan necesario a sus usuarios y sus familias.

Tracking Pixel Contents