"Había trabajadores y perros dentro de los contenedores y de repente el viento arrancó los techos"

Miembros de la protectora Modepran de Carlet narran como un tornado arrasó las instalaciones durante la DANA

Alertan de la puesta en marcha de una estafa pidiendo donativos a su nombre: "La gente no tiene vergüenza"

El tornado arrasó las instalaciones de la protectora Modepran en Carlet

Levante-EMV

Carlet

"Había ocho trabajadores y dos perros en un contenedor. Y una perrita sola en otro. De repente, el viento empezó a acelerar, arrancaba techos y las estructuras daban vueltas. Algunos están heridos, pero hemos tenido suerte y se ha quedado en eso". Así narra María Penadés, una de las trabajadoras del refugio de la protectora Modepran en Carlet, como vivieron el paso de un tornado durante la DANA que asoló parte de la Ribera.

De momento, se han identificado ocho tornados en la comarca. Especialistas de Inforatge han realizado un trabajo de campo que ha permitido localizar siete fenómenos de este tipo en un área que comprende los municipios de Benifaio, Catadau, Alginet y Carlet. A su vez, la delegación autonómica en la Comunitat Valenciana de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha peritado un octavo tornado en Turís. Y los expertos avisan: "Puede haberse registrado alguno más".

Algunos de los especialistas que están estudiando la aparición de los tornados por la DANA ha visitado el refugio emplazado en Carlet, que ha quedado arrasado. Así lo ha confirmado Penadés: "Vinieron para ver lo que había ocurrido, creo que también analizaron algunos datos. Fueron momentos muy intensos, muy duros. Mis compañeros explican que estaban en el contenedor que usamos de comedor y todo empezó a temblar de repente. Sin previo aviso. El techo se desprendió y salió volando y ellos abandonaron el contenedor como pudieron con los perretes. La estructura había dado vueltas de campana, se les había caído mobiliario encima. Cuatro de los afectados están de baja y llevan collarines. A una trabajadora le han tenido que coser puntos en una pieran por un corte. Se metieron en los coches como pudieron...".

Así se vio uno de los tornados desde la A-7

Imágenes: @Ranetec

Ahora, voluntarios y personas que se han sumado estos días a la causa están trabajando en la reconstrucción de las instalaciones. Desde la protectora hicieron un llamamiento pidiendo "manitas" o gente que supiera realizar trabajos de mantenimiento. Y la prioridad es ir avanzando "poco a poco". "Las instalaciones están hechas polvo y en el refugio quedan entre 80 y 100 perros. Y todavía seguimos recogiendo. Nos habrán llegado unos doce animales tras lo ocurrido y estamos buscando a sus dueños o una posible adopción", explica la educadora canina.

Estafa

La catástrofe natural ha desatado una ola de solidaridad en la provincia de Valencia. La gente está respondiendo. Pero, como ocurre siempre, también hay un lado negativo en la balanza. Así, estos días se ha alertado sobre la aparición de estafas en las que se piden donativos de forma fraudulenta. Y en Modepran han sido víctima de una de estas situaciones. Penadés narra lo ocurrido: "Nos avisó un chaval que estaba aquí con nosotros. Me enseño su móvil y vi que estaban mandando un mensaje a nuestro nombre, diciendo que la cuenta de Modepran estaba saturada y que los donativos y la ayuda se están gestionando a través de otra cuenta. Es un mensaje que han mandado a nuestros propios seguidores. La gente no tiene vergüenza. El chaval siguió el rollo para ver qué hacían e, incluso, le dieron un teléfono móvil para hacer un bizum. Hemos hecho una denuncia pública en nuestras redes para que la gente no caiga. Estamos saturadas y, encima, nos pasa esto".

Desde la protectora explican que actualmente lo que más necesitan es material de albañilería y personas que puedan colaborar en las tareas de reconstrucción.

Tracking Pixel Contents