"Reabrimos el horno tres días después de la riada, la gente agradece tener pan caliente"
Miguel Vázquez sufrió la inundación apenas un mes después de inaugurar su panadería en Algemesí y fue uno de los primeros establecimientos en volver a dar servicio en la ciudad

Dos vecinos adquieren pan esta mañana en el horno de Vázquez. / Perales Iborra
La inundación provocada por la DANA en Algemesí no ha ahogado la ilusión de Miguel Vázquez, que había abierto un horno en la calle Albalat apenas un mes antes de la riada, y que fue uno de los primeros establecimientos en retomar la actividad, apenas tres días después de la catástrofe, a pesar de que el agua había alcanzado un metro de altura en su negocio. “Afortunadamente solo han sido daños materiales, estéticos, pero todos estamos bien que es lo importante, la gente nos agradece poner tener pan caliente”, comenta.
Vázquez, natural de Sueca, abrió las puertas del Forn Pastisseria Cerdá el 23 de septiembre con toda la ilusión que siempre conlleva un nuevo proyecto. La inundación ha causado daños que le impiden utilizar el horno de tres pisos y nueve bocas en el que suele preparar sus productos. “El quemador de gasoil que calienta el horno lo cogió y es para tirar, y la inundación también ha afectado a la maquinaria, las amasadoras, el congelador..., pero cuando nos dejaron entrar a Algemesí nos pusimos a limpiar, sacamos el barro y en el momento en el que volvieron a habilitar el suministro eléctrico, porque el transformador más cercano se había quemado, empezamos a trabajar”, relata. Según explica, a la espera de reparar la maquinaria, está trabajando con “dos hornos pequeños eléctricos” en los que cuece el pan congelado que le hace llegar una distribuidora de Pedreguer.
“Están repartiendo mucha comida a los afectados, pero pan poco, y la gente lo agradece. Por nuestra parte es una forma de dar servicio al pueblo, porque la gente necesita el pan”, explica Vázquez, mientra señala que se están despachando unas 500 barras diarias cuando antes de la inundación se vendían entre 150 y 200. En su caso, de momento, solo ofrece pan, aunque espera poder recuperar la oferta de pastelería la próxima semana. Miguel Vázquez señala que Algemesí “se recupera poco a poco” aunque aún falta que abran muchos establecimientos.
Se trata del primer horno que abrió aunque, según su testimonio, hay al menos otro que también está trabajando ya en al ciudad.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- Tener a mi bebé en brazos me da vida tras la catástrofe
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco