La voz de la "Algemesí olvidada" resuena en la histórica manifestación de València

Maite Fontana, de la Nova Muixeranga, fue una de las tres afectadas por la DANA que participó en la lectura del manifiesto

Al centro, Noelia Fontana, junto a las otras dos manifestantes.

Al centro, Noelia Fontana, junto a las otras dos manifestantes. / J.M López

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

Más de 130.000 personas, según la delegación del Gobierno, se concentraron el pasado sábado a las puertas del Ayuntamiento de València para denunciar la gestión llevada a cabo por el President de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al frente de la DANA que azotó una gran cantidad de municipios de la provincia el pasado 29 de octubre.

La concentración concluyó con la lectura de un manifiesto frente al Palau de la Generalitat por parte de Mariló Gradolí, Maite Fontana y Sandra Cuevas, tres vecinas afectadas por la DANA. En esta ocasión, Algemesí tuvo una gran representación de la mano de Maite Fontana, miembro de la Nova Muixeranga desde hace 24 años. Durante su crítico discurso, Fontana denunció el "silencio de la Generalitat" y "el abandono del pueblo por la falta de agilidad, coordinación y ayudas". Además, aprovechó para agradecer la solidaridad de la gente, que desde el primer momento se volcó -como ella- con las personas afectadas por esta tragedia.

Fontana ha explicado a Levante-EMV que la propuesta le llegó por parte de Acció Cultural del País Valencià con el objetivo de "dar voz a un pueblo afectado". "Me dieron la oportunidad de dar visibilidad a Algemesí, ya que siendo una de las poblaciones más afectadas, parece que no existe y que está olvidada", reconoce. Fontana es vecina de Carcaixent, pero recalca que, en sus palabras, "mi vida social está en esta localidad". Por ello, no dudó en ponerse al frente de todo el vecindario y recoger sus reivindicaciones. "Quería representar a la gente de Algemesí que no había podido ir a la manifestación, ya que no se podía desplazar o todavía estaba limpiando sus viviendas", reitera. Por ello, decidió hacerlo con los colores característicos de su muixeranga. "Me sorprendió la cantidad de gente que había en la manifestación. No esperaba que tuviera tanta envergadura", afirma.

Manifestación a las puertas de la Generalitat.

Manifestación a las puertas de la Generalitat. / J.M.López

Profesora afectada

Fontana, además, es profesora en Polinyà de Xúquer, uno de los municipios afectados por la DANA. Recuerda que llegó a ir al centro, pero "a las 8:40 h decidieron suspender las clases". Al regresar a Carcaixent, "ya había calles inundadas por las lluvias". Desde el primer momento, la muixeranguera estuvo en contacto con dos compañeras que le iban relatando la situación. "Fue duro porque no sabía nada de la gente que conocía ni si había alguna persona desaparecida", recuerda todavía con emoción.

Tres días después de la tragedia, Fontana pudo acceder a la localidad. "No soy de Algemesí, pero me siento de allí porque hay mucha gente afectada", concluye.

Tracking Pixel Contents