Guadassuar desaloja parte del ayuntamiento por daños en un pilar
Atribuyen a filtraciones de agua los desperfectos y la caída de bovedillas sobre el falso techo

Estado actual de la planta baja del ayuntamiento de Guadassuar tras sufrir las consecuencias de la dana. / Agustí Perales Iborra

Los técnicos han cerrado una parte del ayuntamiento de Guadassuar al detectar daños ocasionados por la dana. Concretamente, y como ha explicado el arquitecto municipal a este diario, los hechos se produjeron hace unos días cuando cayó una bovedilla que rompió el falso techo, que, a su vez, terminó cayendo. En ese momento, los expertos se dieron cuenta de que se había producido un asentamiento por las filtraciones de agua. Esto ha comportado, según el arquitecto, que se rompan las bovedillas que se aplican entre las vigas para soportar la capa de hormigón y, por lo tanto, se ha producido un desplazamiento de uno de los pilares.
Para salvaguardar la seguridad de los trabajadores, estos han sido trasladados a la primera planta y a otro edificio municipal mientras el consistorio estudia los daños para poder repararlos. Sin embargo, el arquitecto ha infundido tranquilidad y ha reconocido que estos desprendimientos "no suponen un riesgo para el edificio".
Tras ayudar en las labores de limpieza de las calles y las viviendas, el ayuntamiento ahora está evaluando los daños provocados por la dana del pasado 29 de octubre en los distintos edificios municipales. Durante estos días, han estado trabajando para poder reabrir la piscina cubierta y el gimnasio. Sin embargo, han detectado daños en la pista de atletismo y en el aparcamiento subterráneo municipal.
"Estamos al 99 %"
El alcalde de Guadassuar, Vicent Estruch, reconoce que, tras las inundaciones, "el pueblo se encuentra al 99 % recuperado, ya que el casco urbano está limpio y es accesible". Sin embargo, señala que los esfuerzos ahora se centran en detectar los daños en los edificios públicos y, además, se encuentran reparando los caminos rurales para poder acceder a los diseminados. "Va a ser un camino largo y costoso", señala.
- Almussafes restringe el acceso a la piscina ante el aumento de usuarios de municipios sin zonas de baño
- «No queremos ser de los pocos pueblos con el topónimo aún en castellano»
- Los arrastres de la dana cubren con hasta 1,30 m de lodo el yacimiento subacuático con restos romanos
- Compromís recupera la alcaldía de Castelló
- El calvario de la fallera mayor de Albalat: de la ilusión a la depresión
- La alcaldesa de Castelló dimite para cumplir el pacto
- Una empresa familiar de Algemesí afectada por la dana recibe un premio por su trayectoria
- El alcalde de Cullera 'bautiza' dos nuevos negocios