L’Alcúdia trabaja para recuperar los 1.500 imbornales «colapsados»
La mitad de la red de alcantarillado está llena de lodo, por lo que debe ser sustituida urgentemente nLas obras pueden demorarse un año
L'Alcúdia cifra en cerca de 1.500 los imbornales dañados en la localidad por la presencia de barro y otros materiales tras el paso de la dana el pasado 29 de octubre. El alcalde de la localidad, Andreu Salom, señala que "la red de alcantarillado está llena de lodo y, a pesar de que tenemos cinco camiones cisterna limpiando, resulta muy complicado". El municipio cuenta con unos 3.000 imbornales, de los cuales "la mitad no se pueden recuperar". En este sentido, el primer edil señala que, a pesar de los trabajos de limpieza manuales llevados a cabo durante estas semanas, "en muchos casos es imposible recuperar el conducto que los enlaza con los colectores".
Ante esta situación, el consistorio ha elaborado un mapa, en el que se ubican los distintos imbornales para ver, en sus palabras, "cuáles se pueden recuperar totalmente, cuáles parcialmente y cuáles no". En el caso de que no se pueda llevar a cabo la limpieza, la única opción es sustituirlos por otros, cuyo precio ronda los 500 euros por unidad, lo cual supondría un total de 750.000 euros. "En muchos casos están colapsados, por lo que tardaremos un tiempo en recuperar la situación". El ayuntamiento estima cerca de un año a pesar de ejecutar un contrato de emergencia. "Tardaremos meses porque se tienen que licitar, lo cual supondrá unos tres meses, y necesitaremos tres meses más para ejecutar las obras, por lo que puede demorarse entre medio año y un año", recalcan.
El consistorio señala que este colapso puede provocar inundaciones en la localidad. "Tenemos un plan para evacuar el agua cuando se producen lluvias de unos 30 o 40 litros por hora", explican. Sin embargo, lamentan que "todos los años hay algún episodio de lluvias fuertes, por lo que tenemos que intentar que no llegue a las viviendas".
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- La despoblación acecha a cuatro pueblos por su elevado índice de dependencia
- Arden cañas y restos de la dana en una playa de Cullera
- Un nuevo rodaje consolida el histórico Ateneo de Sueca como escenario cinematográfico
- Alzira protegerá del río con compuertas los colectores que inundaron la ciudad
- Un incendio corta la circulación de trenes entre Cullera y Tavernes
- La crisis del horno tradicional reduce las panaderías de Alzira a mínimos históricos