El voluntariado de Algemesí reclama un nuevo alojamiento tras el cierre del pabellón: "Aún quedan cosas por hacer"
El consistorio recupera este espacio para albergar las actividades deportivas
El grupo lamenta que «todavía quedan cerca de 50 tareas por realizar»
El alcalde de Algemesí, José Javier Sanchis, anunció el pasado viernes durante la comparecencia institucional el cierre del pabellón municipal 9 d’Octubre en el que se hospedaban los voluntarios y voluntarias con el fin de retomar las actividades deportivas en este espacio, sobre todo aquellas destinadas a los más pequeños. Ante este anuncio, el voluntariado busca desesperadamente un lugar en el que hospedarse, ya que reconocen que «todavía quedan muchas cosas por hacer».
Desde el pasado 5 de noviembre, cuando este grupo se organizó y coordinó a través de varios canales de difusión y comunicación, han realizado cerca de 260 tareas en todo el municipio, entre las que destacan la limpieza o el reparto de enseres, entre otros trabajos. Actualmente, los voluntarios reconocen que aún quedan unas 50 labores por realizar. «Cada día surgen nuevas demandas», explican.
Este pabellón municipal se convirtió desde el inicio de la tragedia en un punto de encuentro, coordinación, reparto y hospedaje. Miles de voluntarios de distintos puntos de España han pasado la noche en este recinto durante este último mes con el fin de ayudar a los vecinos y vecinas afectados por las inundaciones. Actualmente, este recinto acoge a una quincena de personas, una cifra que incrementa durante el fin de semana. «Habría sido imposible coordinarnos sin este espacio», explican Mar Martínez (Madrid) y Usué Mínguez (Bilbao), que acudieron a principios de noviembre. «Veníamos para dos días y nos dimos cuenta de la gravedad. Cuando llegamos, vimos que hacía falta mucho trabajo y lamentablemente sigue haciendo falta, por lo que decidimos quedarnos aquí», señalan estas jóvenes, que explican que todavía hay viviendas con lodo y materiales para retirar.
Actualmente el equipo trabaja en la limpieza y el reparto de suministros básicos, ya que, en sus palabras, «hay gente que lo ha perdido todo y no tiene dinero para costear la comida o un electrodoméstico», explican.
Lamentan que, a pesar de estas necesidades, «ya no tenemos un sitio para descansar ni para guardar la comida y los materiales». «Estamos buscando otros recursos y otras opciones, pero no es fácil», explica Kevin Chapí, otro de los voluntarios, que añade que «aunque no tengamos este espacio, vamos a buscar y a estar en Algemesí el tiempo que haga falta». Por ello, el grupo hace un llamamiento para encontrar un nuevo recinto. «Necesitamos apoyo y queremos que la gente siga viniendo a ayudar», animan desde el grupo.
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- La despoblación acecha a cuatro pueblos por su elevado índice de dependencia
- Arden cañas y restos de la dana en una playa de Cullera
- Un nuevo rodaje consolida el histórico Ateneo de Sueca como escenario cinematográfico
- Alzira protegerá del río con compuertas los colectores que inundaron la ciudad
- Un incendio corta la circulación de trenes entre Cullera y Tavernes
- La crisis del horno tradicional reduce las panaderías de Alzira a mínimos históricos