Alzira dotará de presupuesto a la Murta y la Casella para ampliar su protección
El ayuntamiento incrementará la superficie del paraje protegido con compras o donaciones en el vigésimo aniversario de la declaración
Se cumplen veinte años de la declaración de la Murta y la Casella como Paraje Natural Municipal. Una efeméride que el Ayuntamiento de Alzira quiere aprovechar para impulsar su joya medioambiental a todos los niveles: le otorgará un presupuesto propio, un órgano de dirección e, incluso, una ampliación de superficie. Estas y otras medidas tienen como objetivo último mejorar su protección al mismo tiempo que se potencia como espacio recreativo.
«Hace veinte años, como pueblo, alzamos la voz para decir que este tesoro merecía ser protegido. Y, desde entonces, nuestro compromiso no ha hecho más que crecer. Hemos trabajado para mantener este lugar como un espacio vivo y lleno de significado, donde la naturaleza y la historia se encuentran, con el objetivo de que generaciones futuras puedan seguir disfrutando de aquello que hoy celebramos», manifestó ayer el alcalde, Alfons Domínguez, durante el acto de conmemoración, en el que se presentó un vídeo que repasa las dos últimas décadas del paraje a través de imágenes captadas por los alzireños.
Domínguez explicó las acciones que el ayuntamiento tiene previstas para el paraje, junto al concejal de Patrimonio, Xavier Pérez; el presidente del consejo asesor del paraje, Salvador Iñigo; el exdirector del museo municipal, Agustín Ferrer; y los técnicos de Medio Ambiente, Llorenç Pérez y Sergi Abril. Al respecto, destacaron que se pretende que el aniversario sirva de «punto de inflexión» en la mejora de la estructura de gestión de la Murta y la Casella.
«Regular el día a día»
Entre las medidas, se encuentran tanto la creación de un órgano directivo que se encargue de la coordinación de todas las actuaciones que las distintas áreas del ayuntamiento realizan como la creación de un presupuesto propio para el paraje. Este nuevo ente deberá, entre otras cuestiones, equilibrar las siempre complejas tareas de potenciar los usos turísticos y de ocio de un entorno natural privilegiado que merece ser visitado y reconocido por su valor medioambiental con una férrea labor de protección. El punto medio entre ser un espacio que pasa inadvertido y la masificación.
También se abordó «la necesidad de regular el día a día y, al mismo tiempo, impulsar una protección mayor de toda la zona a través del proceso de creación del Consorci de la Serra de Corbera junto a otros ayuntamientos para la protección integral de toda la sierra». Un consorcio que ya ha dado sus primeros pasos para, entre otras medidas, promover una mayor protección frente a incendios.
Por último, ya se trabaja en que el paraje crezca también en el sentido más literal de la expresión. Ya sea a través de la compra directa de terrenos o bien mediante donaciones, el ayuntamiento contempla la ampliación de la superficie actual. Las parcelas en cuestión ocupan unas 765 hectáreas y se encuentran, precisamente, entre la Murta y la Casella, por lo que incorporarlas al patrimonio municipal implicará, de facto, la unión entre ambos espacios naturales.
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- La familia de la desaparecida de Sollana antes de la dana asume que se deje de buscar ocho meses después
- La despoblación acecha a cuatro pueblos por su elevado índice de dependencia
- Arden cañas y restos de la dana en una playa de Cullera
- Un nuevo rodaje consolida el histórico Ateneo de Sueca como escenario cinematográfico
- Alzira protegerá del río con compuertas los colectores que inundaron la ciudad
- Condenan por falsedad al expresidente de la Real Acequia de Carcaixent