Polígonos de Carlet, Montroi y Montserrat vierten al Magro por los daños de la dana

Los alcaldes descartan que se arrojen sustancias peligrosas mientras se buscan soluciones junto a la Confederación Hidrográfica del Júcar

Aguas residuales del polígono en el cauce del Magro, a su paso por Carlet, en una imagen de ayer.

Aguas residuales del polígono en el cauce del Magro, a su paso por Carlet, en una imagen de ayer. / Perales Iborra

Los daños causados por la crecida del Magro en la red de alcantarillado de Carlet están provocando que las aguas residuales procedentes del polígono industrial se viertan directamente al río, ya que la rotura de la canalización impide que lleguen a la depuradora que las trataba hasta el pasado 29 de octubre. El ayuntamiento ha comunicado esta situación a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y trata de buscar una solución, según ha explicado la alcaldesa de la localidad, Laura Sáez, que ha aclarado, no obstante, que toda las empresas que utilizan agua tienen la obligación de disponer de depuradoras para realizar un tratamiento previo y que son estos los caudales que llegan al río.

Sáez detalló que si bien en un primer momento hubo también una rotura del colector general de la ciudad, la empresa Tragsa pudo repararlo en apenas un par de días y no se llegaron a verter aguas residuales, pero los daños provocados por la dana sí impiden desde las inundaciones que las aguas residuales del polígono lleguen a la depuradora correctamente. 

«Comunicamos estos vertidos al río y la CHJ nos dijo que, en esta situación, no teníamos una obligación de actuar con celeridad, pero nuestros técnicos están buscando soluciones. Habíamos contactado con Egevasa para ver si podían hacerlo, pero hay municipios que se encuentran mucho peor que nosotros y lo entendemos. Estamos valorando una alternativa que vamos a plantear a la guardería fluvial de la CHJ para ver si es viable y, si nos dejan, abordarlo, porque no queremos que se retrase», comentó al respecto la alcaldesa.

El de Carlet no es el único caso conocido en la Ribera. El alcalde de Montserrat, Sergio Vilar, reconocía que el área industrial de la localidad también sufre el mismo problema, al igual que ocurre en la vecina Montroi. «No es lo mejor, y todos los alcaldes lo sabemos, pero somos muchos los pueblos que, por culpa de la dana, hemos perdido tramos completos de cañerías. Preferíamos que no hubiera pasado todo esto, pero la recuperación requiere de armarnos de paciencia y atajar los problemas más prioritarios primero y, poco a poco, reparar todos los desperfectos», incidía.

Con todo, Vilar lanzaba un mensaje de tranquilidad similar al de Sáez al señalar que, si bien sería preferible que no se produjesen este tipo de vertidos al río, no se tenía constancia de que se hubiesen arrojado productos tóxicos o peligrosos. 

Tracking Pixel Contents