Llombai y l’Alcúdia exigen nuevos colectores para evitar inundaciones

El Marquesat reclama que se aceleren los trámites del Estudio General de Soluciones

Los consistorios buscan financiación para poder iniciar las obras

Inundaciones en la localidad de Llombai el pasado 29 de octubre.

Inundaciones en la localidad de Llombai el pasado 29 de octubre. / Germán Caballero

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

Las inundaciones sufridas el pasado 29 de octubre en varios municipios de la comarca han obligado a sus ayuntamientos a buscar soluciones urgentes para evitar situaciones similares en caso de que se produzcan nuevos episodios de lluvias torrenciales. 

A lo largo de aquella fatídica mañana, Llombai acumuló cerca de 200 litros por metro cuadrado en poco más de dos horas, por lo que no pudo evacuar la gran cantidad de agua a través de los imbornales. Con el fin de que no se repitan situaciones similares, el consitorio aprobó una moción conjunta en el último pleno, en la que se solicitaban una serie de medidas. Concretamente, el ayuntamiento reclama que se apliquen medidas preventivas con el fin de que el agua que se acumula en los barrancos cercanos no se concentre en el núcleo urbano.

Por otra parte, El Marquesat (Alfarb, Catadau y Llombai) lleva años reclamando que se aceleren «urgentemente» los trámites para que el Estudio General de Soluciones frente a las inundaciones se convierta por fin en una realidad. En este sentido, Llombai reclamaba, a través de esta moción, que se procediera a la realización de las tres fases de las que consta el proyecto. En una de ellas, se detalla la construcción de un colector en Ausiàs March y el posterior desvío de las aguas al Regaixo. 

Sin embargo, este no es el único municipio que busca construir un nuevo colector. El alcalde de l’Alcúdia, Andreu Salom, ha explicado a Levante-EMV que el consistorio lleva varios meses trabajando en un proyecto de estas características. Concretamente, esta infraestructura, que tendría un coste de tres millones de euros, evitaría inundaciones en episodios de fuertes lluvias. «Frente a un desbordamiento como el del pasado 29 de octubre sería difíci actuar, pero este colector evitaría que las calles se anegaran cuando se produjeran danas, que son muy frecuentes en nuestro territorio», explica el primer edil. 

Este colector se situaría en el polígono La Creu, uno de los más afectados por el desbordamiento del río Magro en l’Alcúdia, y, según ha explicado el alcalde, transcurriría por las calles del área industrial. Salom señala que el proyecto se encuentra en la fase de «tramitación legal», aunque el consistorio busca financiación para poder llevarlo a cabo, ya que, en sus palabras, «necesitamos el apoyo económico de las administraciones superiores». Esta medida se sumaría a la elaboración de un plan de emergencias para poder actuar de manera efectiva ante este tipo de situaciones. «En este plan quedará evidenciado que no toda la responsabilidad está en manos del ayuntamiento, sino que los empresarios, cuando hay una alerta roja, también deben cumplir su parte y tienen que ser responsables», indica el primer edil.

Por otra parte, el consistorio reclama a la Confederación Hidrográfica del Júcar la creación de motas o infraestructuras cerca del río Magro para evitar futuros desbordamientos como el que ocurrió hace cerca de 50 días.

Tracking Pixel Contents