La Generalitat activa un plan especial en la Ribera tras detectarse varios terremotos
El Centro de Coordinación de Emergencias realiza un seguimiento de los seísmos y se encuentra en contacto con las localidades afectadas
Europa Press/ S. Fajardo
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha activado la situación 0 del Plan Especial frente al Riesgo Sísmico para hacer un seguimiento de los cuatro seísmos registrados en la mañana de este jueves en la Ribera Alta, algunos de los cuales se han sentido en varias localidades de la zona. El objetivo es intensificar ese seguimiento y, con ese fin, se ha remitido una nota informativa a los municipios de la comarca.
Un terremoto de 2,9 grados de magnitud se ha registrado este jueves por la mañana en Sumacàrcer, a una profundidad de cero kilómetros, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Momentos más tarde se ha producido otro en esta misma localidad, al que le han seguido dos más en Gavarda y Alcàntera del Xúquer, el último con una magnitud de 3,0 grados.
En concreto, el primer seísmo, que ha tenido lugar a las 10:11 horas, se ha ubicado a una latitud de 39.1093 y longitud de -0.6106. El segundo se ha registrado a las 10.40 horas con una magnitud de 1,5 grados, a 12 kilómetros de profundidad, una latitud de 39.0863 y una longitud de -0.6205.
El tercer seísmo se ha producido a las 11.22 horas a una profundidad de cuatro kilómetros y ha tenido una magnitud de 2,1 grados, una latitud de 39.0969 y una longitud de -0.5696. Y el cuarto ha sido a las 11.44 horas a cinco kilómetros de profundidad y ha tenido una latitud de 39.0781 y una longitud de -0.5631.
La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, tras la reunión de este jueves del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), ha señalado que se ha contactado con responsables municipales de la zona donde se han sentido los temblores, aunque ha asegurado que el teléfono de emergencias 112 "no ha recibido llamadas ni se ha detectado ninguna incidencia relacionada con los seísmos", recoge la Generalitat en un comunicado.
Este nivel implica una fase de seguimiento e información de los tres seísmos ocurridos en las tres localidades de la comarca. Sin embargo, algunos municipios como Algemesí también han activado el Plan Municipal de Actuación frente a riesgo sísmico, como se ha informado el el Cecopal. El consistorio, a su vez, ha alertado a los distintos recursos municipales para que estén atentos al seguimiento de las informaciones que se puedan producir con el fin de que puedan actuar con la máxima celeridad posible.
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro
- Los alquileres turísticos en Cullera alcanzan los 5.000 euros semanales en verano
- Los expertos constatan un aumento de la actividad sísmica en la Ribera en los últimos cinco años
- Algemesí lidera el aumento de los delitos mientras la delincuencia cae en Cullera
- Arden cañas y restos de la dana en una playa de Cullera
- Un nuevo rodaje consolida el histórico Ateneo de Sueca como escenario cinematográfico
- Alzira protegerá del río con compuertas los colectores que inundaron la ciudad