La Ribera cerrará 2024 como el año con más asesinatos del último lustro
El Ministerio de Interior contabiliza cinco homicidios dolosos durante los tres primeros trimestres, más que en cualquier ejercicio anterior completo
Los delitos se reducen en comparación con 2023
La Ribera despedirá 2024 como el año en el que más asesinatos se han producido en el último lustro. Es el trágico balance que se desprende del último informe trimestral sobre criminalidad elaborado por el Ministerio del Interior, que recoge las estadísticas de los municipios con más de veinte mil habitantes.
Según el documento, entre enero y septiembre de este año, se han cometido cinco asesinatos en las cinco ciudades más pobladas de la comarca. En 2023, solo se consumó un homicidio doloso. Si se echa la vista atrás, fueron tres en el año 2022 y ninguno tanto en 2021 como en 2020. En años anteriores, la estadística ministerial solo ofrecía datos de ciudades que superaban los treinta mil habitantes, por lo que ya no son comparables. En consecuencia, independientemente de lo que suceda en el último tramo de 2024, será el año en el que se han registrado más asesinatos.
Un 4,4 % menos
El informe sobre criminalidad ofrece, al menos, una lectura positiva, ya que el número de delitos se ha reducido, ligeramente, con respecto al mismo periodo del pasado ejercicio. Entre las cinco ciudades con mayor número de habitantes, se cometieron 7.236 actos ilícitos durante los tres primeros trimestres del año. En 2023, la cifra fue superior: 7.573. Es decir, en comparación, la delincuencia ha caído un 4,4%.
Por localidades, Algemesí cerró el tercer trimestre del año con el mayor repunte de las cinco. La delincuencia creció casi un 20%. El informe ministerial contabiliza 1.064 infracciones penales entre enero y septiembre, frente a las 888 del mismo periodo de 2023. La tipología más común corresponde a los hurtos, pues se han producido 206. Por debajo figuran los 149 casos de cibercriminalidad o los 75 robos con fuerza en propiedades privadas. También se han cometido diecisiete robos con violencia, diez delitos graves de lesiones y riñas tumultuarias, ocho contra la libertad sexual y dos intentos de asesinato, además de un homicidio consumado.
Menor ha sido el crecimiento que ha experimentado la delincuencia en Sueca, donde ha crecido casi un 5% entre los primeros tres trimestres del pasado y el mismo periodo del presente, al pasar de 1.362 a 1.427. Como ya informó Levante-EMV, la capital de la Ribera Baixa ha registrado un importante aumento de los delitos sexuales en los últimos meses, tendencia que se mantiene: veintitrés entre enero y septiembre de 2024 por los nueve de 2023. Por su parte, entre los más repetidos, figuran los hurtos, con 302. También se han detectado 190 delitos digitales. Además, el informe refleja ochenta casos de robos con fuerza en propiedades privadas.
Por ciudades
En Alzira, el Ministerio de Interior ha constatado 2.084 delitos durante los nueve primeros meses del año, un 2,5 % más que en el mismo periodo de 2023. Se han cometido 409 hurtos, algo menos que en el ejercicio anterior, y 290 delitos cibernéticos. Entre las infracciones más repetidas figuran, además, 244 casos de robos con fuerza en domicilios o negocios y 37 con violencia.
En Cullera y Carcaixent, en cambio, la delincuencia ha disminuido. En la ciudad de la Ribera Baixa, el descenso es del 23%. Mientras que entre enero y septiembre de 2023 se cometieron 2.467 actos ilícitos, en el mismo periodo de 2024 han sido 1.899. Casi la mitad, 777, han sido hurtos. Las autoridades también han intervenido en 31 casos de robos con violencia, 25 de delitos graves de lesiones y riñas tumultuarias y quince de sustracciones de vehículos.
Por su parte, en Carcaixent, la delincuencia ha caído un 7,3%, pues se ha pasado de 822 delitos a 762. El informe pone de manifiesto que se han producido 189 hurtos y 169 casos de cibercriminalidad. También cincuenta robos con fuerza en propiedades privadas o dieciséis infracciones por lesiones y riñas.
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro
- La despoblación acecha a cuatro pueblos por su elevado índice de dependencia
- Algemesí lidera el aumento de los delitos mientras la delincuencia cae en Cullera
- Arden cañas y restos de la dana en una playa de Cullera
- Un nuevo rodaje consolida el histórico Ateneo de Sueca como escenario cinematográfico
- Alzira protegerá del río con compuertas los colectores que inundaron la ciudad