Un vecino de Algemesí recupera cintas de vídeo marcadas por el barro
«Necesitaba recuperarlas porque contenían recuerdos de mi infancia», explica el afectado
Muchos damnificados por la dana tiraron a la basura durante los primeros días una gran cantidad de objetos inservibles por la gran cantidad de barro acumulada. Sin embargo, algunos vecinos decidieron guardar algunos de estos enseres que tenían un valor para ellos con el fin de poder recuperarlos. Javier Ripoll, un vecino de Algemesí, fue uno de ellos.
Él consiguió recuperar cerca de una veintena de cintas de vídeo marcadas por el lodo. Tras restaurarlas de manera exitosa, decidió compartir el proceso a través de sus redes sociales. "Quería salvar mis VHS porque eran pequeños tesoros del pasado, que habían quedado enterrados entre agua y barro", explica. En estas cintas, el afectado conservaba algunas imágenes sobre sus conciertos o su primera comunión. "Eran recuerdos del pasado, que quería recuperar", indica.
Desde el primer momento, Ripoll se puso manos a la obra con el fin de poder recuperar las cintas. De manera minuciosa, este vecino de Algemesí iba abriéndolas una a una para limpiar el contenido. "Las desmontaba y las limpiaba. Si quedaba bien, volvía a cerrar la cinta, pero si seguía teniendo mucho barro, la traspasaba a otra cinta", señala. Reconoce que no fue una tarea sencilla, ya que, en sus palabras, "algunas tenían mucho barro, por lo que las tenía que sumergir en el agua para que se recuperaran".
Tras limpiarlas todas, Ripoll grabó una especie de tutorial que compartió entre sus seguidores. "Me di cuenta que las cosas antiguasson más fáciles de recuperar", afirma. Sin embargo, lamenta que muchas personas afectadas se deshicieron de sus recuerdos pensando que "no se podrían recuperar". "Hemos perdido muchos recuerdos, que forman parte de nosotros y son importantes", lamenta.
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro
- Los alquileres turísticos en Cullera alcanzan los 5.000 euros semanales en verano
- Los expertos constatan un aumento de la actividad sísmica en la Ribera en los últimos cinco años
- Algemesí lidera el aumento de los delitos mientras la delincuencia cae en Cullera
- La saturación del centro de salud de Alzira con la mitad de médicos provoca nuevas fugas
- La Generalitat y Alberic acuerdan destinar los 26 pisos de lujo a jóvenes, familias numerosas y mayores de 60 años
- Alzira protegerá del río con compuertas los colectores que inundaron la ciudad