Obras por valor de 45 millones relanzan la modernización de la Acequia Real del Júcar

El Gobierno y el Consell financian el cambio al sistema de goteo en cinco sectores del canal de riego para ahorrar agua en Alzira, Guadassuar, Algemesí, Massalavés y varios municipios de l’Horta

Una explotación agrícola con el sistema de riego por goteo ya instalado.

Una explotación agrícola con el sistema de riego por goteo ya instalado. / Matías Segarra

Rubén Sebastián

Rubén Sebastián

La Acequia Real del Júcar tiene en marcha, en estos momentos, obras por un valor superior a los 45 millones de euros para completar la modernización del regadío de la Ribera. También en algunos municipios de l’Horta. Como ya adelantó Levante-EMV, recientemente ha superado la tramitación ambiental la actuación programada en el sector 35, que abarca las poblaciones de Almussafes, Benifaió y Sollana, que se sumará pronto al listado de actuaciones en ejecución.

Según ha detallado la Acequia Real del Júcar, de los cuarenta y seis sectores que la componen son diecinueve los que ya se encuentran en explotación. Sin embargo, el riego por goteo todavía debe llegar a los veintisiete restantes, que se encuentran en distintas fases de ejecución o tramitación. Cuando se complete, se habrá transformado la red de más de quince mil hectáreas de regadío y la mejora de infraestructuras de casi cinco mil hectáreas de arrozales

Las obras de modernización del regadío tienen su origen teórico en 1998; no obstante, no fue hasta el año 2001, con el Convenio de Alarcón, cuando se dio un primer impulso. Sin embargo, la envergadura del proyecto, las sucesivas revisiones del Plan Hidrológico del Júcar y la falta de inversión pública en diversas etapas han influido en que, un cuarto de siglo después, todavía quede mucho trabajo por hacer. 

Hasta seis sectores se encuentran en ejecución en la actualidad. Por un lado, el siete, que consiste en la instalación de la red de transporte en el término municipal de Massalavés. Estas obras se han paralizado ante la negociación de la rescisión del contrato entre la Confederación Hidrográfica del Júcar y la empresa adjudicataria. Una vez concluida, tras una inversión de 3,3 millones de euros, se estima que los casi ochocientos regantes que ocupan las 460 hectáreas de cultivo podrán hacer uso del riego por goteo.

Diez mil hanegadas

También están en marcha las obras de la red de transporte y distribución del sector 17, que abarca una parte del término municipal de Alzira. Promovidas por el Consell y con un coste superior a los cuatro millones y medio, comenzaron a principios de año. Aunque la previsión inicial era que se completasen en cuestión de pocos meses, la dana ha retrasado los plazos.

En paralelo avanzan los sectores 12 y 13, integrados por más de diez mil hanegadas de cultivos en Guadassuar y Alzira. La ejecución de la red de transporte, la instalación de dos cabezales de riego y la red de distribución cuenta con una inversión estatal cercana a los once millones de euros. Si no surge ningún contratiempo, el sector 12, que está más avanzado, podría regar ya con goteo para la campaña de 2025.

La inversión más importante, promovida también por el Gobierno, roza los trece millones de euros y se divide entre tres sectores (25, 29 y 41) y dos localidades, Algemesí y Silla. Las obras consisten en la ejecución de tres cabezales de riego, las conexiones desde la red en alta y transporte y las redes de distribución para unas nueve mil hanegadas.

La última de las intervenciones en marcha en la comarca se encuentra en Alberic. Promovida con una inversión de 4,6 millones de euros del Consell, las obras modernizarán los sistemas de riego de una superficie aproximada de tres mil hanegadas. A estas hay que sumar los poco más de nueve millones de euros destinados a los sectores 42, 43 y 44, en las localidades de Picassent, Alcàsser, Silla, Albal y Beniparrell. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents