Un vecino de Turís rescata cien ejemplares de Levante-EMV de 1940 bañados por el lodo

"He perdido tanto, que lo poco que he podido rescatar se ha convertido en un tesoro", afirma el afectado

Bernabé con algunos diarios.

Bernabé con algunos diarios. / Levante-EMV

Saray Fajardo

Saray Fajardo

La dana se llevó consigo miles de objetos que, a pesar de ser para muchos simples enseres materiales, habían pasado a formar parte de los recuerdos de los damnificados. Por eso, cualquier pieza recuperada se convierte en un tesoro para los vecinos afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre.

José Ibáñez, un vecino de Turís de 70 años, consiguió rescatar de su sótano situado en esta localidad un total de 91 muestras del diario Levante-EMV datados del año 1940. En concreto, se trata de los ejemplares numerados desde el 309 al 398. Ibáñez explica que estos periódicos son una herencia de su padre, que los tenía guardados en la planta baja de la vivienda, donde el agua superó 1,70 metros de altura.

Este vecino, como la mayoría de damnificados, tuvo que tirar muchos objetos y muebles inservibles por la cantidad de lodo acumulado. Por eso, su sorpresa llegó cuando descubrió estos casi cien ejemplares, que no se habían deshecho a pesar de la gran presencia de agua en el espacio en el que se encontraban. "Tuve que tirar muchas cosas, pero los diarios parece que estaban bien guardados y, por lo tanto, los pude salvar", indica.

Algunos diarios rescatados.

Algunos diarios rescatados. / Levante-EMV

Tras sacarlos del sótano, Ibáñez se desplazó a su vivienda para secar con cuidado cada uno de ellos. "Los subí rápidamente y con una estufa los fui secando poco a poco", indica. El esfuerzo se vio recompensado, ya que los pudo rescatar. Para él ha sido una pequeña alegría entre tanta tristeza, ya que no sólo es una herencia, sino un homenaje en recuerdo a su padre. "A él le gustaba mucho leer", recuerda este vecino. Por eso, estos diarios le transportan a los momentos vividos junto a su padre, que los iba guardando periódicamente tras leerlos. "Las inundaciones me han afectado mucho la casa. He perdido tanto, que lo poco que he podido rescatar me gustaría conservarlo", afirma Ibáñez, quien señala que "la recuperación de cada pieza se convierte en un tesoro".

"Yo también fui portada"

El damnificado ha seguido el ejemplo de su padre y también lee diariamente Levante-EMV. Además, como él mismo explica, formó parte de una portada de la edición comarcal de la Ribera. "Salí en una portada cortando naranjos por la baja rentabilidad", recuerda entre risas. Este vecino también conserva esta portada.

Aunque Ibáñez ha podido recuperar estos periódicos, no ha tenido la misma suerte con las cerca de mil fotos que ha tenido que tirar a la basura tras ver que, en sus palabras, "era imposible recuperarlas". "En estas imágenes había muchos recuerdos porque tenía los álbumes de mi boda o fotos de mis hijos", lamenta. Sin embargo, recalca que "mientras conserve la mente, estas imágenes las tendré conmigo".

Tracking Pixel Contents