El precio de la vivienda crece en Alzira y Sueca hasta su nivel más alto en 12 años

El metro cuadrado de una casa o un piso disponibles supera los novecientos euros en la capital de la Ribera Alta por primera vez desde 2012 tras aumentar casi un 9% al cierre del tercer trimestre del año

Rubén Sebastián

Rubén Sebastián

El precio de la vivienda alcanzó en Alzira y Sueca su valor más elevado en más de una década durante el tercer trimestre del año. El metro cuadrado de las casas y los pisos disponibles en la capital de la Ribera Alta se situó por encima de los novecientos euros al cierre de septiembre tras crecer casi un 9% entre junio y septiembre, mientras que en la de la Ribera Baixa rozó los mil cien euros tras experimentar un incremento del 4,5% en tres meses.

El balance que realiza, periódicamente, el Ministerio de Vivienda muestra una tendencia creciente tanto en la capital de la Ribera Alta como en Sueca. En Algemesí, en cambio, el precio cayó entre el segundo y el tercer trimestre de 2024. La estadística únicamente muestra resultados de aquellos municipios que superan los veinticinco mil habitantes, por lo que quedan excluidas otras grandes ciudades y pequeñas poblaciones.

Según el informe ministerial, Alzira ha registrado el mayor crecimiento trimestral de la comarca. Mientras que el valor del metro cuadrado disponible se situaba en 831,6 euros en el segundo trimestre del año, a la conclusión de septiembre el dato había aumentado un 8,8% hasta alcanzar los 904,9 euros.

Crisis económica

Una cifra que representa el dato más elevado en mucho tiempo. Desde el tercer trimestre de 2012, concretamente, cuando un metro cuadrado estaba tasado, de media, en 966,5 euros. En aquel momento, el mercado inmobiliario se desplomaba tras estallar la crisis económica y las viviendas se abarataban, cada vez más, con el paso de los años. En esta ocasión, sucede lo contrario, pues se ha producido un crecimiento progresivo durante los últimos meses.

El precio de la vivienda en la capital de la Ribera se había estabilizado, con altibajos, por encima de los ochocientos euros a partir del tercer trimestre del año pasado. Sin embargo, el periodo de estancamiento ha sido mucho más breve que en el anterior. Durante doce trimestres, el valor del metro cuadrado osciló entre los setecientos y los ochocientos euros, mientras que se ha tardado solo un año en superar la siguiente barrera y alcanzar los novecientos.

El valor de los pisos y casas en venta también ha experimentado un ligero incremento en la capital de la Ribera Baixa, aunque en menor proporción que en Alzira. El metro cuadrado disponible se situaba, de media, en 1.099,8 euros al concluir el tercer trimestre, según las tasaciones ministeriales. Esto quiero decir que ha aumentado un 4,5% con respecto al segundo, en el que el promedio fue de 1.052,7 euros.

Descenso ligero

La última actualización estadística también supone, para Sueca, el dato más elevado en más de una década. Curiosamente, al igual que ocurre en Alzira, hay que remontarse hasta el tercer trimestre de 2012 para encontrar una cifra superior (1.157). Fue en el mismo contexto, con la burbuja desinflándose después de alcanzar los registros más altos.

En Algemesí, por su parte, el valor de la vivienda en venta registró un ligero descenso a la conclusión del tercer trimestre de 2024. El mencionado periodo se cerró con un precio medio del metro cuadrado de 747,3 euros, lo que supone un 2,9% menos que en el segundo trimestre, cuando el balance ministerial arrojaba una cifra mayor, de 769,6 euros, en concreto.

En el conjunto estatal, Algemesí se situó entre las veinte ciudades de más de veinticinco mil habitantes con el precio de la vivienda más asequible. En la Comunitat Valenciana, solo Villena, Elda y la Vall d’Uixó registraron valores inferiores, por lo que la localidad ribereña se situó, además, como el municipio de la provincia con el metro cuadrado más barato

Tracking Pixel Contents