Los premios literarios de Alzira entregan 17.000 € a Cruz Roja para ayudar a las víctimas de la dana
El importe corresponde al certamen que patrocina la Universitat de València, que quedó desierto, y de la recaudación de la gala en el nuevo formato
La recaudación por la venta de entradas en el nuevo formato de la gala de entrega de los premios literarios «Ciutat d’Alzira» junto a la importante inyección del Premi de Divulgació Científica Estudi General, declarado desierto por el jurado, se han traducido en una aportación de 17.160 euros para financiar las actuaciones de Cruz Roja de apoyo a los afectados por la dana.
Representantes del Ayuntamiento de Alzira y Edicions Bromera, como promotores del certamen, y de la Universitat de València como patrocinadora del certamen de divulgación científica, han entregado este lunes a la Cruz Roja estos fondos. El grueso, 12.000 euros, procede precisamente del premio que promueve la Universitat. El vicerrector de Internacionalización y Multilingüismo, Carles Padilla, recordó que cuando se dirigía a la entrega de premios le comunicaron que el jurado había declarado desierta esta modalidad, "no por falta de calidad", ha señalado, sino porque más que de divulgación, las obras presentadas eran trabajos científicos, por lo que rápidamente contactó con la rectora de l UV para pedir autorización para destinar el dinero a fines solidarios, como pudo anunciar en la misma gala.
Se da la circunstancia de que la entrega de premios había cambiado este año de formato. Se trasladó al Gran Teatro y, tras aplazar la gala por la dana, se optó por cobrar una entrada con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a los afectados por las inundaciones.
La presidenta de la asamblea local de Cruz Roja, Mª Creu Carrió, recibió los fondos, en un acto en el que agradeció la solidaridad y compromiso con las personas más necesitadas . n
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- La lluvia provoca embalsamientos en l'Alcúdia ante el colapso de alcantarillas y colectores por el barro
- Los alquileres turísticos en Cullera alcanzan los 5.000 euros semanales en verano
- Los expertos constatan un aumento de la actividad sísmica en la Ribera en los últimos cinco años
- Algemesí lidera el aumento de los delitos mientras la delincuencia cae en Cullera
- Arden cañas y restos de la dana en una playa de Cullera
- Un nuevo rodaje consolida el histórico Ateneo de Sueca como escenario cinematográfico
- Alzira protegerá del río con compuertas los colectores que inundaron la ciudad