Una vecina de Algemesí se queda sin coche y con un embargo por dos vehículos viejos

El Ayuntamiento de Guadassuar le reclama más de mil euros por el impago del impuesto de circulación

El consistorio señala que los datos proceden de la DGT

La vecina de Algemesí, Oreto Sais.

La vecina de Algemesí, Oreto Sais. / Agustí Perales Iborra

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Oreto Sais ha sido una de las miles de personas afectadas por la dana. Esta vecina de Algemesí perdió su vehículo tras las inundaciones provocadas por el desbordamiento del río Magro el pasado 29 de octubre. Con el fin de poder desplazarse, la damnificada tuvo que costearse un coche nuevo con sus propios ahorros hasta que reciba las ayudas prometidas por el Consorcio. Tras esta situación, ahora, además, se enfrenta a una deuda de más de 1.400 euros procedente del Ayuntamiento de Guadassuar por no abonar el impuesto de circulación de dos vehículos, que, en sus palabras, «estaban dados de baja». 

La damnificada, con una discapacidad auditiva del 49 %, explica que los dos turismos, matriculados en 1978 y 1980, «están fuera de circulación desde el año 1996, cuando los retiramos y los llevamos al desguace». Sin embargo, la afectada se enfrenta a un embargo de 400 euros y una deuda de otros mil euros por no pagar las cantidades correspondientes a este impuesto de los dos vehículos desde el pasado 2016. «Parece que no se dieron de baja correctamente cuando se llevaron al desguace. Era mi marido quien llevaba estos temas, pero falleció», lamenta la afectada, quien se pregunta «por qué el pago empieza en 2016, cuando ya llevaban veinte años retirados». «Parece ser que antes del 2016 la gestión del tributo por circulación lo llevaba una empresa privada, de la cual nunca recibí un tributo y parece que ahora estos impuestos se gestionan desde el ayuntamiento», indica. No obstante, el consistorio señala que estos datos se gestionan desde la Dirección General de Tráfico. 

Sais explica que recibió este embargo el pasado mes de junio tras recibir una carta certificada. «Mi sorpresa fue cuando me dijeron que tenía esta deuda con el Ayuntamiento de Guadassuar», explica la afectada, quien añade que anteriormente los escritos habían sido enviados a su antigua casa, por lo que «no era conocedora de lo que estaba ocurriendo hasta que le llegó el embargo». 

La afectada ha presentado al consistorio varios documentos procedentes de la Dirección General de Tráfico, en los que, en sus palabras, «consta que no se ha pasado la ITV ni tienen ningún tipo de seguro». «¿Cómo voy a circular con un vehículo de más de 30 años que no ha pasado la ITV ni tiene un seguro?», se pregunta incrédula. 

Sin embargo, lamenta que, a pesar de haber presentado varios escritos y documentos, no ha obtenido ninguna respuesta por parte de la administración. Por otra parte, denuncia la dificultad a la hora de realizar los trámites por su problema auditivo. «Es difícil realizar los trámites de manera telefónica, por lo que me tengo que desplazar presencialmente, lo cual dificulta todavía más la situación porque hasta hace poco no tenía coche», indica.  

Ayuda al Defensor del Pueblo

Ante esta situación, Sais ha decidido presentar una queja ante el Defensor del Pueblo con el fin de que su denuncia tenga más repercusión. «Me he puesto en contacto con el Defensor del Pueblo para encontrar una solución porque me veo obligada a pagar un impuesto de circulación de dos coches que hace casi 30 años que no tengo», lamenta. A ello se suma el gasto que ha tenido que realizar esta vecina de Algemesí tras perder su coche en la dana. «Vivo sola y me cuesta mucho poder seguir adelante. Ese dinero lo necesito. 1.400 euros es mucho más de lo que cobro», denuncia.

Por su parte, el Ayuntamiento de Guadassuar ha explicado a este diario que la Dirección General de Tráfico es la que ofrece el patrón de los coches censados de cada consistorio, por lo que es la que se encarga de «informar si un coche se da de alta o de baja».

Tracking Pixel Contents