Una decena de garajes siguen con lodo en Algemesí casi 70 días después
El consistorio señala que «los trabajos avanzan a buen ritmo»
«Estos aparcamientos son más costosos por sus características», indica Sanchis

Trabajos de extracción de lodo en uno de los garajes de Algemesí, en una imagen de hace unos días. / Agustí Perales Iborra

Casi setenta días después de la trágica dana, Algemesí ha conseguido vaciar de agua y lodo gran parte de los garajes de la ciudad. Cuando se cumplía un mes del desbordamiento del río Magro, el alcalde de la ciudad, José Javier Sanchis, denunciaba que todavía había 160 garajes subterráneos por vaciar al tiempo que alertaba que, en algunos casos, el barro ya se mezclaba con aguas fecales comportando problemas de salubridad y malos olores para los vecinos. Actualmente, y según indicó el primer edil durante el último pleno celebrado esta semana, quedan por vaciar diez garajes.
"Los trabajos avanzan a buen ritmo", señalaba Sanchis, quien reconocía que esta limpieza permitiría mejorar el estado de las calles, ya que, en sus palabras, "la extracción de vehículos anegados de barro comportaba que el lodo volviese a ensuciar las vías".
Desde el primer momento, el alcalde de esta ciudad, epicentro de la catástrofe en la Ribera, había lamentado la falta de recursos y maquinaria para llevar a cabo estas tareas. Ante esta situación, que se repetía en otros municipios afectados de l'Horta Sud, la Diputación de Valencia anunciaba a finales de noviembre que se encargaría de dirigir estos trabajos en garajes y sótanos.
Las tareas se intensifican en estos momentos en estos diez aparcamientos subterráneos, cuyos trabajos son más costosos por las características de estos espacios, lo cual comportará que se requiera más tiempo para recuperar su estado inicial.
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- Un policía herido en el derrumbe de la andana de una casa en Algemesí
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- Los alquileres vacacionales en Cullera registran en Semana Santa los precios más bajos
- El Gobierno rechaza la planta fotovoltaica proyectada a 400 metros de l’Albufera
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- La arena para la regeneración de las playas de Cullera augura quince años sin erosión