El conseller garantiza que no se eliminarán más servicios del hospital de la Ribera pese al anuncio de concentración de unidades
Marciano Gómez reivindica que "hay especialidades de alto nivel de calificación que necesitan agrupar a los pacientes para que los resultados de calidad sean buenos"

El conseller Marciano Gómez durante su visita al Hospital de la Ribera. / Saray Fajardo

Tras la supresión de las cirugías cardíacas del Hospital de la Ribera, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha reiterado en varias ocasiones que "no se va a quitar de este centro ninguna especialidad de alta complejidad". El responsable de esta área se ha manifestado en este sentido durante su visita al servicio de radioterapia de este centro para conocer la reciente incorporación de equipamiento de alta tecnología de última generación para el tratamiento oncológico.
Goméz, tras el reciente anuncio de concentrar en unidades de máxima especialización la atención a enfermedades de alta complejidad, ha recalcado que este acelerador lineal es "una apuesta y un compromiso de la conselleria en el Hospital de la Ribera". "Buscamos la calidad, por lo que queremos dotar a este hospital de servicios punteros como este o la nueva construcción del nuevo Centro Oncohematológico de Día, que permitirá trasladar y ampliar el sevicio de oncología y que está en fase de licitación".
Hace unos días, y como avanzó este diario, los cardiólogos alertaron de la posible reestructuración de otras especialidades de alta complejidad que se ofrecen en este centro tras la reunión mantenida con la Conselleria de Sanidad. Sin embargo, el conseller ha recalcado que "no vamos a desmantelar ni a recortar nada", por lo que, en sus palabras, "no hay que alertar ni alarmarse". En el caso de las cirugías cardíacas, que ahora se realizarán en el Hospital General, señala que el área planifica "la Sanidad en base a criterios técnicos que se basan en la equidad, eficacia y eficiencia". "En ocasiones, la accesibilidad está reñida con la calidad. Hay especialidades de alto nivel de calificación que necesitan agrupar a los pacientes para que los resultados de calidad sean buenos", ha reivindicado Marciano Gómez, quien ha añadido que esta agrupación busca "tener unos buenos indicadores acorde con la media nacional".
Unidades de referencia
La Conselleria de Sanidad anunció hace unos días que se concentrará la atención de las enfermedades de alta complejidad en unidades de referencia de máxima especialización para garantizar así los mejores resultados clínicos y optimizar los niveles de éxito en esta tipología de prestación asistencial, como ha ocurrido con las cirugías cardíacas.
Por su parte, el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana recogía el pasado mes de septiembre, en el decreto 121/2024, que los servicios de nivel 4 -también conocido como las unidades de alta especialización- "se dispondrán y ordenarán atendiendo a criterios de planificación asistencial de la conselleria competente en materia de sanidad, previa consulta con los jefes de servicio y expertos, y tendrán un ámbito de actuación que afectará a más de una agrupación sanitaria interdepertamental". En este sentido, en el artículo 7 de este decreto se explica que "las prestaciones santitarias de la cartera de servicios comunes de atención hospitalaria de alta complejidad, se caracterizan por su especial dificultad técnica, uso de tecnología sanitaria o procedimientos que requierewn una amplia experiencia profesional que sólo es posible alcanzar y mantener a través de ciertos volúmenes de actividad, atendiendo a su relación coste-efectividad y a los recursos disponibles".
La conselleria "procederá a la organización sanitaria de los servicios de atención hospitalaria de alta complejidad". En el caso del Hospital de la Ribera, se concentran la cirugía plástica y reparadora, neurocirugía, cirugía torácica, radioterapia, medicina nuclear, cardiología intervencionista y cirugía maxilofacial como especialidades de alta complejidad.
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- Tres heridos en una colisión entre dos turismos en Alzira
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación
- Detienen a un conductor en Sueca tras dar positivo en 'todas las drogas posibles