La Ribera despide el año con un ligero repunte del paro
El Servef computa 15.967 desempleados al finalizar diciembre, pero también detecta un aumento de la contratación
El número de demandantes de empleo sube en todas las ciudades más pobladas, salvo en Algemesí y Carcaixent

Evolución del desempleo en la Ribera. / Levante-EMV
La Ribera despidió el año con un ligero repunte del paro en diciembre después de tres meses consecutivos a la baja, según los datos de paro registrado publicados ayer por el Servef, que contabilizan al cerrar el año 15.967 demandantes de empleo en la comarca, es decir, 215 parados más que en noviembre, lo que representa un aumento del 1,36 %. El paro subió en diciembre en todos los sectores económicos, si bien es la agricultura el que presenta la mayor subida con un 3,28 %.
El secretario comarcal de UGT, Raül Roselló, ha destacado que, a pesar de la dana, el empleo «resiste» en diciembre en la Ribera, al tiempo que «mejora la contratación, que asciende significativamente, con una parte importante de contratos indefinidos, signo inequívico de que el mercado de trabajo se encuentra en una dinámica muy favorable de crecimiento tanto en cantidad como en la calidad, después de tres años de la Reforma Laboral», ha incidido el líder sindical.
El servicio de empleo contabiliza en diciembre 7.233 contratos, lo que supone 367 más que en el año anterior, es decir, un aumento interanual del 5,35 %.

Evolución del desempleo en las principales ciudades de la Ribera. / Levante-EMV
Un análisis por ciudades revela que el paro sube en la casi todas las grandes localidades, salvo en Algemesí y Carcaixent, que registran descensos del 0,35 y el 0,59 %, respectivamente. Carlet, por contra, presenta el repunte más acusado con una subida de casi el 8 %, lo que se traduce en 62 desempleados más que en novimebre mientras que en l’Alcúdia subía casi un 4 %, un 1,41 % en Alzira y un 3 % tanto en Sueca como en Sollana. El ascenso del paro en Cullera es de apenas un 0,77 %, según los datos del Servef.
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- Un policía herido en el derrumbe de la andana de una casa en Algemesí
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- Los alquileres vacacionales en Cullera registran en Semana Santa los precios más bajos
- El Gobierno rechaza la planta fotovoltaica proyectada a 400 metros de l’Albufera
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- La arena para la regeneración de las playas de Cullera augura quince años sin erosión