Cinco jóvenes de Carcaixent y Alzira crean un "espacio seguro" para acompañar a las víctimas de acoso escolar
Los adolescentes ofrecen ayudas y herramientas a los menores que sufren 'bullying'
Jose Javier Sánchez, Laura Boronat, Miquel Garrigues, Roser Moreno y David Tobarra, cinco jóvenes estudiantes universitarios de Alzira y Carcaixent, saben qué significa sufrir acoso escolar. Ellos o personas de su entorno han sido víctimas de "bullying" durante su infancia. "Mi hermana está sufriendo acoso escolar", lamenta la joven Roser Moreno, a quien se le quiebra la voz al hablar de esta situación. "En mi caso, nos sentimos poco acompañados y no nos entienden", denuncia Moreno.
Sin embargo, y a pesar del dolor sufrido, estos adolescentes han decidido transformar sus vivencias para ayudar a otros niños y adolescentes que se encuentren una situación similar. Para ello, han creado la plataforma "Espai Segur", a través de la cual pretenden prestar apoyo tanto a las víctimas de acoso escolar como a sus familias y proporcionarles las herramientas necesarias. "Decidimos crear esta plataforma tras escuchar algunos testimonios. Además, uno de nosotros también lo sufrió y otros hemos vivido situaciones que pueden derivar en 'bullying'", explica.
Todos ellos lamentan la falta de ayudas que recibe la víctima cuando se enfrenta a una situación de estas características. "Hablamos con padres y directores y nos dimos cuenta que revictimizan a la víctima", indica. Los jóvenes y las familias pueden contactar directamente a través de esta plataforma para recibir asesoramiento, aunque los creadores también visitarán algunos colegios de Carcaixent para demostrarles que "no están solos". El objetivo es que esta plataforma no sólo preste ayuda a los menores de Carcaixent, sino que también pretenden difundirla en otras localidades de la Ribera, como Alzira o Alberic. Además, los jóvenes están trabajando para organizar talleres y charlas en varios municipios. "Los ayuntamientos se han volcado con esta iniciativa y han visto nuestro compromiso. Nos gustaría que llegara a toda la comarca", señala Moreno, quien recuerda que los menores que necesiten ayuda pueden ponerse en contacto a través de las redes sociales o a través del número de Whatsapp que aparece en su página web.
Importancia de la salud mental
Moreno recalca en todo momento que el objetivo es que "estos niños se puedan sentir acompañados porque estos comportamientos no sólo le afectan en el presente, sino que también pueden tener consecuencias en el futuro". Por ello, reivindica la importancia de la salud mental. "Es fundamental abordarlo desde un enfoque integral, pero, sobre todo, incidiendo en la salud mental porque puede comportar problemas de autoestima", lamenta.
Sin embargo, esta plataforma no sólo está destinada a la víctima, sino que también quieren prestar ayuda a sus familias e, incluso, al agresor. "Podemos prevenir sus comportamientos", afirma.
Los cinco jóvenes quieren crear "un espacio seguro, en el que todo puedan expresarse y recibir las ayudas necesarias para salir de esta situación". Ademá, reivindican la importancia de que el profesorado y las propias familias también participen. "Creemos que falta detección y que sepan como actuar", indica la joven, quien recalca que "queremos empoderar a estos niños y que puedan desarrollar herramientas para construir relaciones saludables".
Los creadores de esta plataforma reconocen la importancia de detectar este tipo de casos, pero, a su vez, reivindican la necesidad de "saber hacer frente a estas situaciones para poder erradicarlas, acompañarles y evitar que tenga consecuencias graves".
Todos ellos saben que este proyecto es sólo el comienzo, pero creen que puede ser una gran herramienta para ayudar a los menores de la comarca. "Tenemos que dejarles claro que no están solos", concluye.
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- La familia de la desaparecida de Sollana antes de la dana asume que se deje de buscar ocho meses después
- La despoblación acecha a cuatro pueblos por su elevado índice de dependencia
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Arden cañas y restos de la dana en una playa de Cullera
- Un nuevo rodaje consolida el histórico Ateneo de Sueca como escenario cinematográfico
- Alzira protegerá del río con compuertas los colectores que inundaron la ciudad
- Condenan por falsedad al expresidente de la Real Acequia de Carcaixent