El alcalde de Alzira apremia a la Dirección General del Agua para la construcción del nuevo Pont de Xàtiva

Cinco millones de euros de fondos europeos para este proyecto se tendrían que devolver si no se realizara antes de junio de 2026

Barranc de la Casella a su paso por la CV-41 en la calle Pont de Xàtiva.

Barranc de la Casella a su paso por la CV-41 en la calle Pont de Xàtiva. / Agustí Perales Iborra

El alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, apremió a la Dirección General del Agua, órgano dependiente de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, para llevar a cabo la construcción del nuevo Pont de Xàtiva, en la CV-41. Lo hizo este jueves en una visita de una delegación del grupo europeo Verdes/Alianza Libre Europea al nuevo canal interceptor de Les Basses.

Domínguez afirmó que a finales de verano, el ayuntamiento y el Consell acordaron el diseño del nuevo puente. «La pelota está en el tejado de la Dirección General del Agua desde hace meses. Ellos se tenían que poner con la redacción del nuevo proyecto, y dijeron que les llevaría dos o tres meses, antes de diciembre. Estoy esperando a llamarlos para ver si ya lo tienen y decirles que estamos aquí esperando», explicó.

Se trata de una carrera a contrarreloj, ya que los cinco millones de euros que el Estado recibió de fondos europeos para la realización de este proyecto se tendrán que devolver si no se lleva a cabo antes de junio de 2026. «No quiero tener miedo a que eso pase, pero es una posibilidad», subrayó el primer edil.

Este puente debe derribarse para elevar su cota y, con ello, mejorar la capacidad de evacuación de agua del barranco de Barxeta. Es una actuación clave ya que, una vez se completara este proyecto, se procedería a la ampliación del barranco de la Casella, algo que depende de la Confederación Hidrográfica del Júcar y para lo que todavía no hay una decha fijada, aunque el alcalde calcula tenerlo acabado para 2027. 

La ampliación del barranco de la Casella solventaría los problemas de evacuación del nuevo canal interceptor de Les Basses, que aumentaría la capacidad de almacenamiento de los 30 millones de litros que puede acumular actualmente a 50 millones. A partir de ese volumen sin que se puedan abrir las compuertas, las aguas se desbordarían por la calle Gandia.

Tracking Pixel Contents