Nuevo cerco a los enganches ilegales que provocan a diario cortes de luz en un barrio de Alberic

Una nueva redada en el barrio de la Troneta horas después de abordar en la Junta de Seguridad el fraude eléctrico que suele ir asociado a las plantaciones de marihuana desmantela cinco conexiones

Operarios de la compañía eléctrica, en la madrugada de este jueves, en el barrio de la Troneta.

Operarios de la compañía eléctrica, en la madrugada de este jueves, en el barrio de la Troneta. / Levante-EMV

Un dispositivo desplegado por la Guardia Civil con el apoyo de técnicos de la compañía eléctrica ha desmantelado en la madrugada de este jueves cinco enganches ilegales a la red en el barrio de la Troneta de Alberic, origen de los repetidos cortes de luz que sufren los vecinos prácticamente a diario desde hace semanas, aunque la situación se arrastra durante años. 

Esta nueva redada se producía apenas unas horas después de la Junta Local de Seguridad convocada a petición del ayuntamiento para abordar un problema que arranca, como mínimo, desde hace siete años, y que es consecuencia de enganches fraudulentos que suelen alimentar plantaciones de marihuana. No obstante, no ha trascendido si alguna de la media docena de conexiones desmanteladas ayer tenía ese objetivo. Fuentes de la Guardia Civil se limitaron a señalar que la investigación sigue abierta.

El alcalde de Alberic, Toño Carratalá, ha explotado en diferentes ocasiones en los últimos años para reclamar soluciones a una situación que dificulta la vida al resto de vecinos, especialmente en los días fríos de invierno, cuando los cortes de suministro como consecuencia de la sobrecarga de la red dejan sin calefacción a personas mayores. «Es mi prioridad defender los intereses de los vecinos que se ven afectados por esta situación, gente que paga sus recibos y sus impuestos y se comporta de forma correcta», comentó el alcalde que, frente a las acusaciones de racismo que, según señala, ha recibido, responde: «Soy racista con la gente mala que lleva una vida de lujos con estos enganches a la luz y que con estas prácticas perjudica al resto de vecinos».

Respuesta inmediata

El Ayuntamiento de Alberic había convocado una Junta Local de Seguridad para abordar de nuevo este problema que, celebrada el miércoles por la mañana, contó con la presencia del subdelegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, José Rodríguez, y del teniente coronel de la Guardia Civil Jéronimo Pacheco, entre otros mandos de las fuerzas de seguridad. Rodríguez expresaba la total disposición de la subdelegación del Gobierno y de las fuerzas de seguridad para intentar resolver este problema «a corto plazo». 

Por su parte, Pacheco manifestaba «el firme compromiso» de la Guardia Civil de hacer «todo lo posible para resolver la incidencia y tratar este problema asociado a las plantaciones de marihuana y a las defraudaciones de fluido eléctrico, tratando de mejorar la convivencia y realizando todas las acciones policiales y de investigación que sean posibles para que este problema se mitigue o se resuelva por completo».

Despliegue de madrugada

Unas horas después, sobre las cinco de la madrugada, efectivos de la Guardia Civil tomaban posiciones en el barrio de la Troneta para asistir al personal de la compañía de suministros eléctricos en la búsqueda y demantelamiento de enganches fraudulentos. El ayuntamiento, en el comunicado emitido sobre la reunión, deja claro que los cortes de luz son consecuencia de estos enganches ilegales «que alguna gente realiza para llevar a cabo actividades ilegales como el cultivo de la marihuana».

"La l uz es un derecho básico"

El alcalde de Alberic, Toño Carratalá, ha señalado que «la luz, como el agua y el gas, es un derecho básico y un servicio fundamental en el día a día y por eso seguiremos buscando soluciones».

«Este problema se ha convertido en una prioridad para el ayuntamiento (...) haremos todos los esfuerzos para acabar con una situación que no merece alargarse ni un minuto más».

Tracking Pixel Contents